El PSOE de Granada inicia con la secretaria de Igualdad del PSOE federal, Carmen Calvo, una serie de reuniones y encuentros virtuales con el objetivo de abrir un periodo de reflexión participativa para abordar los retos a los que se enfrentará la provincia en las dos próximas décadas.
Esta sesión de trabajo, que tendrá lugar este jueves, 8 de abril, abordará concretamente el enfoque de género en la aplicación de las políticas públicas en la provincia, en una iniciativa pionera para este Partido con la que pretende trazar una hoja de ruta realista y compartida para diseñar conjuntamente con la ciudadanía la provincia del futuro desde un punto de vista transversal.
“Se trata de un compromiso con esta provincia y su ciudadanía, un proyecto en el que el PSOE de Granada pretende recoger todo el conocimiento, aportaciones y experiencias posibles, así como el talento y las iniciativas progresistas de la militancia y la sociedad en general para preparar a esta tierra lo mejor posible para afrontar con todas las garantías y fortalezas posibles su horizonte a medio y largo plazo”, ha señalado el secretario general del PSOE de Granada, Pepe Entrena.
El dirigente socialista ha incidido en la idea de compartir con la ciudadanía objetivos y la forma de conseguirlos, puesto que “la base de este proyecto deber ser el interés general”.
“Abrimos así nuestra organización a los hombres y mujeres que a diario contribuyen con su trabajo y esfuerzo a que esta provincia avance y crezca, para que de su mano elaboremos los ejes estratégicos que hagan de Granada una referencia desde una perspectiva de progreso social”, ha explicado.
Entrena ha incidido en que, si esa tarea “la hacemos entre todos y todas, dando lo mejor de nosotros y con ilusión, será un proyecto común de provincia en el que todos nos identificaremos”.
La viceportavoz del PSOE se hace eco de las denuncias presentadas por sindicatos y particulares “por lo que pide luz y taquígrafos en este asunto”
Oria destaca el compromiso del Ejecutivo de Pedro Sánchez con proyectos como la gestión de residuos mediante instalación de puntos limpios o la mejora de plantas de tratamiento