El desarrollo en I+D+I, así como el mundo rural, principales ejes de activación económica de la provincia para CCOO y Podemos
El sindicato ha mantenido una reunión con la dirección provincial de Podemos para abordar las principales inquietudes económica, sociales y laborales de Granada de cara al futuro, tras la pandemia
CCOO y Podemos se han reunido esta mañana, en la sede sindical, para abordar algunos temas fundamentales en el desarrollo económico, social y laboral de la provincia. Los principales aspectos tratados marcan el crecimiento en I+D+I como uno de los factores más importantes para la regeneración y vertebración del territorio.
Desde el sindicato se ha expuesto la problemática con la Escuela Andaluza de Salud Pública, sobre su desarticulación y sustitución por otro organismo con sede en Sevilla, a lo que el grupo de Podemos en la provincia ha expresado una opinión similar ante la necesidad de mantener la institución en Granada, especialmente en esta época de crisis sanitaria.
En este sentido, desde la organización se ha puesto en evidencia el refuerzo de los Servicios Públicos “esenciales para el mantenimiento de la sociedad, no sólo como pilar laboral, sino como elemento asistencial a la ciudadanía”, ha explicado el responsable provincial de la formación morada, Manuel Ríos.
Así, desde CCOO también se ha hecho hincapié en un desarrollo económico basado en ámbitos como el biosanitario, científico y de la innovación, “que nos aleje del modelo exclusivamente turístico que tanto se ha prodigado en los últimos años, y que como hemos visto ha sufrido un duro revés durante la pandemia”, ha manifestado el secretario general de Granada, Ricardo Flores, que también ha matizado cómo en Granada “existen otro tipo de industrias a las que se debería reforzar para dotarlas de una mayor capacidad de desarrollo”.
En este encuentro también se ha puesto de manifiesto la necesidad de apostar por el mundo rural. “Formación, innovación y evitar el despoblamiento de estas zonas son algunos de los factores claves que contribuirían a recuperar un sector que se ha postergado y que se ha mostrado tan necesario en los últimos tiempos”, ha recordado Flores. Algo a lo que también se han sumado desde la dirección provincial de Podemos.
Advierten de que esta decisión perjudica gravemente al pequeño comercio local, especialmente al del centro de la ciudad
Para el sindicato, la necesidad de contar con un acceso "fácil y gratuito" a los servicios higiénicos "es fundamental para garantizar un entorno laboral saludable y seguro"