La Junta reinvertirá el 100% de la venta del Banco de España en infraestructuras judiciales de Granada
El consejero Nieto recuerda que la capital ha sufrido "décadas de bloqueo" y ahora cuenta con un proyecto de Ciudad de la Justicia
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, defendió hoy la venta del edificio del Banco de España en Granada a la Diputación provincial, subrayando que el 100% de los ingresos se destinarán a infraestructuras judiciales en la ciudad. Actualmente, el inmueble alberga la Fiscalía Superior de Andalucía y será transformado en un espacio polivalente para acoger el Servicio Provincial Tributario, así como actividades culturales y sociales.
Nieto calificó la operación como “una magnífica noticia para los granadinos”, ya que mejora el servicio de Justicia y recupera un equipamiento público para la ciudad. Durante su comparecencia en Comisión parlamentaria, destacó que el dinero público se reinvertirá en servicios públicos esenciales.
El consejero recordó que al inicio de la actual legislatura, la situación de las infraestructuras judiciales en Granada era “pésima” y que en cuatro años se ha avanzado para desbloquear la creación de una Ciudad de la Justicia moderna, que acabará con la dispersión actual de los órganos judiciales. Para ello, la Junta compró el edificio conocido como El Cubo a Caixabank por 20 millones de euros y proyecta construir un inmueble nuevo en una parcela anexa cedida por el Ayuntamiento.
La venta del edificio del Banco de España a la Diputación se cerró en 9,2 millones de euros, un precio ventajoso frente a su tasación de 14,6 millones. La Fiscalía Superior se trasladará a la Real Chancillería, junto al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Frente a críticas que pedían destinar el inmueble exclusivamente a uso cultural, Nieto insistió en que la Diputación incluirá actividades culturales dentro del espacio polivalente que instalará en el edificio.
Esta operación forma parte del amplio Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030, con una inversión de 1.500 millones de euros en Andalucía, que busca mejorar la justicia en la región y modernizar sus instalaciones, con Granada como uno de los focos principales.
En la cifra mencionada se han incluido actuaciones para mejoras de firme y de señalización
Rocío Díaz destaca el impulso del Gobierno andaluz para recuperar este suelo, en desuso durante 12 años