El Puerto de Motril aprueba la financiación para el desarrollo del Máster Plan
El acuerdo supone el pistoletazo de salida a la ejecución de las obras recogidas en el plan de inversiones
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Motril, en la costa de Granada, ha autorizado la financiación necesaria para iniciar el desarrollo de su Máster Plan mediante una operación con Caja Rural por valor de cuatro millones de euros.
El acuerdo supone el pistoletazo de salida a la ejecución de las obras recogidas en el plan de inversiones para el presente ejercicio, ya acordado con el Organismo Público Puertos del Estado y que asciende a un total de nueve millones.
"Una vez esté concluido el Máster Plan se habrá conseguido la mayor transformación del Puerto de Motril en toda su historia y su integración en la ciudad", ha resaltado este martes en una nota de prensa su presidente, José García Fuentes.
El proyecto se ejecutará en varias fases con el fin de armonizar las obras con el normal desarrollo de la actividad portuaria, estableciéndose como primera acción el paseo marítimo del núcleo de población de Varadero. "Se trata de incorporar al barrio 12.000 metros cuadrados del vial principal del puerto, desde el edificio de la Policía Nacional hasta el de la Autoridad Portuaria, incluido el jardín de Araucarias".
Para ello se prevé un vial equipado de mobiliario urbano y zonas de sombra que podrá usarse para la ubicación de los mercadillos y el recinto ferial. Las obras se inician este año al amparo del mencionado plan de inversiones y se prolongarían durante 15 o 18 meses.
Tras esta primera actuación, se sucederán cuatro fases que contemplan la construcción de un muelle sobre la escollera del actual pesquero, lo que permitirá "el traslado provisional de los barcos de pesca a una zona cercana a la lonja mientras se construye la nueva".
También la excavación y apertura de parte de la nueva dársena de poniente, con cuyo desmonte se irá rellenando el actual pesquero para los tráficos 'ro-ro' con el norte de África; el traslado de los amarres deportivos; el inicio del muelle de rederos y de cruceros y la apertura de la segunda parte de la nueva dársena. En esta fase, que estaría concluida en 2026, es donde se implantará la zona comercial "totalmente abierta a la ciudad".
Comenzó a operar desde Motril con el puerto marroquí de Tánger-Med el año pasado
José García Fuentes precisa que "las obras realizadas van a mejorar el rendimiento de las instalaciones"