Subdelegación y Puerto de Motril avanzan en los preparativos del plan para el desarrollo de la OPE 2022

El dispositivo de seguridad se establece en coordinación con cuerpos como los de Policía Nacional, Guardia Civil o Protección Civil

Redacción  |  27 de abril de 2022
La subdelegada del Gobierno en funciones, Inmaculada López, y el presidente del Puerto, José García, informan sobre la OPE 2019, en imagen de archivo (PUERTO)
La subdelegada del Gobierno en funciones, Inmaculada López, y el presidente del Puerto, José García, informan sobre la OPE 2019, en imagen de archivo (PUERTO)

La Subdelegación del Gobierno en Granada y el Puerto de Motril están avanzando en los preparativos de la Operación Paso del Estrecho (OPE), que se retoma en 2022, entre los días 15 de junio y 15 de septiembre, tras dos años sin activarse por la crisis del coronavirus.

Lo hacen con una serie de reuniones internas que están manteniendo para la elaboración del plan provincial para el desarrollo de la OPE 2022, que determinará el número de efectivos de seguridad, las rutas a cubrir, o las contrataciones a realizar de cara al normal desarrollo de la llegada y la salida de las personas que se desplazan desde Europa a África para las fechas veraniegas, y viceversa.

 

Las fuentes consultadas en ambos organismos por Europa Press han indicado también que el dispositivo de seguridad, coordinado por la Subdelegación del Gobierno, se establece en coordinación con cuerpos como los de Policía Nacional, Guardia Civil o Protección Civil, con los que se abordarán las principales cuestiones en esta materia.

También los aspectos sociosanitarios se abordan en estas reuniones para el normal desarrollo de la OPE, que constará de una operación salida y una de llegada, y se empezará a activar en el final del verano, sin que antes se prevea que las actividades de la dársena granadina se vean afectadas.

El pasado 11 de abril, el Ministerio del Interior informó de que había empezado a preparar la próxima OPE dos años después de su suspensión, tras el cierre de fronteras de Marruecos. La operación se suspendió en 2020 a consecuencia de la pandemia y no se reanudó en 2021, cuando Marruecos mantuvo cerradas las fronteras con España. No obstante sí retomó la citada operación desde otros países europeos, como Italia, Portugal o Francia. En el dispositivo participan siete ministerios.

 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

Se desarrollará en tres jornadas que combinarán visitas técnicas, actividades de networking, sesiones académicas y un completo programa de actos institucionales

30/06/2025 | Redacción

Se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más