El Parapanda Folk clausura su 34ª edición con un emotivo canto a la interculturalidad

El festival contó con la actuación de la cantante y clarinetista Carola Ortiz

Redacción  |  28 de julio de 2025
(PARAPANDA FOLK)
(PARAPANDA FOLK)

Íllora vivió este domingo el brillante cierre de la 34ª edición del festival Parapanda Folk, consolidado como uno de los grandes referentes de la música y la cultura tradicional en España. El certamen, que reunió a artistasinvestigadores y apasionados de las raíces populares, clausuró su programación con una noche dedicada al diálogo intercultural y a la celebración de los lazos que unen a los pueblos a ambos lados del Mediterráneo.

El festival contó con la actuación de la cantante y clarinetista Carola Ortiz, procedente de Terrassa, reconocida por su enfoque innovador y personal en la fusión de diferentes disciplinas artísticas. Ortiz presentó en Íllora su último trabajo, "Cantareras", en el que revisita coplas y romances populares del repertorio femenino, aportando una mirada contemporánea a las canciones que forman parte de la memoria colectiva. Acompañada sobre el escenario por instrumentos y objetos cotidianos, interpretó temas como "La doncella guerrera""La Serrana ‘La Matadora’" o "Canción de bodas", ofreciendo un recital marcado por la sensibilidad y la reflexión sobre el papel de la mujer en la tradición oral.

 

La jornada de clausura se completó con la propuesta de Rif Experience, formación originaria de Al Hoceima, en el norte de Marruecos, conocida por su reinterpretación de la música amazigh tradicional con sonidos modernos y letras de fuerte contenido social. Nacido en el contexto del movimiento Hirak, el grupo abordó sobre el escenario temáticas de activismo y memoria histórica, mezclando ritmos ancestrales y composiciones propias que narran la realidad política y social de la región.

Uno de los momentos más significativos de la noche fue el hermanamiento oficial del Parapanda Folk con el festival Rayass ("esperanza") de Al Hoceima, un gesto simbólico que refuerza el compromiso del certamen con el intercambio cultural y la defensa de la diversidad.

La 34ª edición del Parapanda Folk se despidió así hasta el próximo verano, dejando una huella de unión y entendimiento, bajo el amparo de los versos de Antonio Machado, convertidos en anfitriones de una velada para el recuerdo.

 
 
Noticias relacionadas
27/07/2025 | Redacción

La noche también celebró el hermanamiento tradicional del certamen con el festival Sonraíz de Carcabuey