El Grupo Parlamentario Socialista de Granada ha defendido hoy en el Senado la labor “histórica e imprescindible” de formación, cooperación, investigación e innovación que realiza la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y su valiosa aportación al Sistema Sanitario Público de Andalucía, España, Europa y América Latina, que la convierten en una referencia sanitaria nacional e internacional, por lo que ha pedido que este centro mantenga su identidad y características de funcionamiento.
Así, la Comisión de Sanidad y Consumo de la Cámara Alta ha aprobado una moción impulsada por el PSOE de apoyo a la EASP para que ésta continúe con las actuales condiciones normativas, orgánicas, funcionales y de empleo que la caracterizan, así como el mantenimiento de su sede en la ciudad de Granada.
Durante su intervención, el senador Alejandro Zubeldía ha recordado la pretensión del PP en Andalucía de crear un Instituto Andaluz de Salud con sede en Sevilla, que vaciaría de contenido la Escuela para diluirla dentro de este ente.
Una “ocurrencia” que, desde que se conoció, ha generado un fuerte rechazo y que supondría, entre otras consecuencias, la pérdida de los hitos y alianzas con otras instituciones o universidades conseguidas a lo largo del trabajo durante las tres décadas y media de vida de esta Escuela pública, como puede ser la consideración de centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Piden que repongan la inversión en políticas para la juventud de nuestra provincia
El edil del PSOE, Jacobo Calvo, acusa a PP y CS de haber roto el consenso que imperaba en el Ayuntamiento desde 2016, “cuando todos los grupos políticos por unanimidad se comprometieron a su protección en una Declaración Institucional”