Sierra Nevada ha recibido este jueves las precipitaciones en forma de nieve más importantes de este otoño, concretamente en espacios de la estación de esquí de Granada situados por encima de los 2.000 metros de altitud aproximadamente.
Así lo han indicado a Europa Press fuentes de Cetursa, la empresa pública que gestiona la estación de esquí andaluza, que hace alrededor de un mes que recibía las primeras nevadas de la temporada, en aquella ocasión en latitudes de a partir de unos 2.800 metros de altura.
Cetursa anunciaba este pasado lunes que la estación invernal aplazaba la apertura de la temporada, prevista inicialmente para este próximo sábado, hasta que lo permitan la situación sanitaria y las medidas de restricción de la movilidad asociadas a la misma.
La empresa pública "trabaja en todos los sectores de la estación para inaugurar la campaña de invierno 2020-21 en cuanto sea posible", señaló el comunicado, emitido después de que, este pasado domingo, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, anunciara la prórroga de las medidas de restricción de movilidad en Granada y Andalucía.
Con el actual cierre de la movilidad entre los municipios andaluces, Sierra Nevada solo podría recibir en este momento visitantes de Monachil, el municipio del área metropolitana de Granada en cuyo término está ubicada, y, además, con las actividades no esenciales clausuradas.
Cetursa ha informado que el objetivo de la empresa es mantener el "mayor número de trabajadores" en su actividad "en función de la demanda de usuarios que se vaya generando en los próximos días"
El sindicato se expone que ningún trabajador puede estar en una regulación temporal de empleo, ya que la situación actual implica la necesidad de toda la plantilla fija-discontinua y la incorporación de personal eventual