Juan Fco. Martín, Secretario General de UGT Granada, ha manifestado que el fallecimiento de la enfermera Fina Torres es un accidente laboral por falta de protección. Desde el inicio de la pandemia, declara el ugetista, desde el Sindicato se ha estado denunciando la falta de medios de protección de la salud laboral frente al COVID19 de los trabajadores sanitarios y socio sanitarios. Granada, recuerda, es la provincia andaluza donde más sanitarios contagiados hay, por lo que exige a la Junta de Andalucía, que de una vez por todas ponga de una vez los medios necesarios para que ningún profesional más enferme.
Respecto al camionero fallecido en Guadix, Martín (UGT) recuerda que este tipo de siniestro se debe principalmente al incumplimiento de las medidas de seguridad establecidas en los protocolos de trabajos de tendidos eléctricos. Dado que hasta el momento no se puede profundizar en las causas del accidente, y actualmente todo son especulaciones, el representante de UGT ha reclamado a la Inspección de Trabajo que investigue lo ocurrido, y ha aprovechado la ocasión para exigir a las empresas mayores inversiones en prevención laboral y en recursos para evitar este tipo de siniestros, y a las administraciones públicas con competencias en materia de prevención de riesgos laborales, un mayor control para que se cumplan con los protocolos establecidos y unas sanciones más severas, ya que algunas empresas consideran como un gasto totalmente prescindible la prevención de riesgos laborales, anteponiendo la salud del trabajador a los beneficios de la empresa, en especial en épocas de crisis, como la que estamos sufriendo a causa del la pandemia del COVID19.
Por su parte, el responsable de Sanidad de CCOO Granada, Félix Alonso, ha condenado enérgicamente este siniestro. Se ha referido, en primer lugar, a la muerte de la compañera enfermera del Centro de Salud del Zaidín. Se trata, ha insistido Alonso (CCOO) del segundo profesional sanitario que pierde la vida por desempeñar su trabajo (en abril falleció otro enfermero del centro de Salud Gran Capitán). Una muerte que, en su opinión, se produce “por una notable falta de refuerzo en las plantillas de atención primaria". Y es que, a pesar del incremento de sus funciones como son las de rastreo los centros de Salud han mantenido déficit de personal, por lo que siguen produciéndose brotes dentro del ambiente laboral. CCOO ya denunció en su día la sobrecarga de trabajo que sufren estos o profesionales. No podemos olvidar que Granada es la provincia andaluza con más profesionales sanitarios infectados, ha terminado el responsable de Sanidad de CCOO Granada.
Por otro lado, y en relación al accidente que ha costado la vida al conductor de 63 años que efectuaba tareas de descarga en Guadix, el responsable de la federación de Servicios a la Ciudadanía, Rafael De la Poza, ha explicado que el trabajador fallecido sufrió una descarga al bajase del vehículo, que ha resultado mortal. Al parecer, el vehículo tocó el cable de tensión, pero la descarga se produjo cuando el conductor bajó del vehículo (las ruedas de goma del vehículo amortiguaron la descarga). En este sentido, De la Poza (CCOO) ha insistido en la causa del accidente podría deberse a que la zona de descarga no estaba bien ubicada (junto a la zona de tensión eléctrica) ni bien señalizada. Y ha confirmado que denunciaremos el siniestro ante la Inspección de Trabajo. Además, ha terminado el dirigente sindical, se trataba de una subcontrata por lo que el sindicato revisará si el cumplimiento de las normas de prevención era efectivo ya que en este tipo de empresas, que no cuentan con representación sindical, CCOO detecta habitualmente que el cumplimiento de las medidas de prevención es muy deficiente.
Ambos Sindicatos han interpuesto las correspondientes denuncias ante la Inspección Provincial de Trabajo y Fiscalía, para que se investigue si hubo falta de medidas de seguridad
En lo que va de 2020 UGT y CCOO ya han contabilizado siete accidentes laborales con resultado de muerte