La candidata de CXA en Caniles afirma que "el desarrollo sostenible es una linea roja"

"Defensa y desarrollo frente a los macroproyectos" asegura María Pilar Vázquez

Redacción  |  25 de mayo de 2023
Imagen de la reunión con la Consejería de Energía (COMPROMISO POR ANDALUCIA)
Imagen de la reunión con la Consejería de Energía (COMPROMISO POR ANDALUCIA)

La alcaldesa de Caniles, y candidata de Compromiso por Andalucía en el municipio, ha anunciado la apuesta de su formación por el desarrollo de un nuevo planeamiento de usos del suelo “para ordenar el territorio y sus usos”. La formación política plante esta medida como “el paso natural que llevamos reivindicando desde esta formación, junto a numerosos Ayuntamientos y organizaciones como Aliente, en defensa del territorio y estableciendo protección a la agricultura y al medio natural”, recuerda Vázquez, quien ha sido una de las caras visibles de propuestas como la Iniciativa Legislativa Municipal que ha llevado al Parlamento de Andalucía la propuesta de una moratoria en el desarrollo de los polémicos “macroproyectos de energías renovables”, como el que se pretende desarrollar en Caniles.

Con este planeamiento, desde Compromiso por Andalucía, plantean su apuesta por un “uso ordenado del territorio y estableciendo protección a la agricultura en defensa del territorio, frente a quienes pretenden arrasar con nuestros campos de forma indiscriminada con macroproyectos sin impacto real en la economía de los vecinos y vecinas de Caniles”.

 

En esta misma línea, Vázquez asegura que “la línea de trabajo no es la negativa sino la positiva y propositiva, pero con un impacto razonado y razonable, sostenible y respetuoso”. Ante ello, desde la formación recuerdan en su programa que durante esta legislatura se han desarrollado proyectos de energía limpia propios como es el caso de “Fuente Maneta”, que suministra energía a la red de abastecimiento público, y que para esta legislatura apuestan igualmente por la energía limpia pero con instalaciones integradas en el entorno y que fomenten el autoabastecimiento para el ahorro familiar.

 

 
 
Noticias relacionadas
14/12/2019 | Redacción

La sentencia hace mención a que la Audiencia ha tenido en cuenta "los cambios de valoración" en lo referente a "los altibajos de los precios, los valores medios del mercado en la provincia".