Agenda Informativa
actos, convocatorias y reuniones informativas previstas en Granada y su provincia para el día 14 de junio de 2021
-- 9,30 horas: El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Granada ofrece una rueda de prensa sobre los cortes de luz en el distrito norte. En la Plaza Jesús Escudero García, 2.
-- 09,30 horas: El concejal de Unidas Podemos e Independientes Paco Puentedura comparece ante los medios para informar asuntos relacionados con la inestabilidad en el Ayuntamiento de Granada. En la nueva sala de prensa del Ayuntamiento.
-- 10,00 horas: La vicepresidenta primera de la Diputación y diputada de Presidencia, Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez Abad, y el alcalde de Atarfe, Pedro Martínez, presentan el 19 Festival Internacional Jazz en el Lago. En el Palacio Condes de Gabia.
-- 10,00 horas: El Ayuntamiento reúne a su Comisión de Cultura, Patrimonio, Derechos Sociales, Igualdad, Deportes y Accesibilidad. A las 12,00 horas, comisión de Economía, Hacienda, Personal, Servicios Generales y Organización. En el Salón de Plenos del Consistorio.
-- 10,00 horas: En Guadix, el alcalde, Jesús Lorente, y los concejales de Hacienda, Gumersindo Fernández, y de Nuevas Tecnologías, Raúl Navarro, presentan el nuevo servicio de pago telemático. En el Ayuntamiento.
-- 10,30 horas: La portavoz del PP de Granada, Ana Vanesa García, ofrece una rueda de prensa para abordar la Ley contra el fraude y la corrupción. En la sede provincial (avenida Andrés Segovia, 53).
-- 10,30 horas: La subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, acompañada del Coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada, Francisco García y del Comisario Provincial de la Policía Nacional, Jorge Infantes, preside la Comisión Provincial del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos. Al terminar, entrega unos diplomas a personas que han demostrado una especial implicación con el plan. En la Subdelegación del Gobierno.
-- 10,30 horas: La diputada provincial de Igualdad, Juventud y Administración Electrónica, Mercedes Garzón, presenta una guía de detección de la violencia de género en mujeres adultas mayores, junto a sus autoras, Encarnación Quesada y Victoria Román. En el patio del Salón de Plenos de la Diputación.
-- 11,00 horas: El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, la diputada provincial de Bienestar Social, Olvido de la Rosa, la presidenta de Asogra, Guadalupe Cuerva, el delegado de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta en la provincia, Manuel Montalvo, el defensor de la Ciudadanía de Granada, Manuel Martín, y el director provincial de la ONCE, Alberto Morillas, asisten al acto de celebración del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas. En el Salón de Actos de la Diputación.
-- 11,00 horas: El comité de empresa de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta en Granada convoca una concentración sobre la situación de sus centros y la privatización en la gestión patrimonial. En la sede de la Junta, en Gran Vía de Colón.
-- 11,30 horas: El director general del Área de Cultura del Ayuntamiento de la capital, Javier de Pablos, presenta el Granada Blues Festival junto a la directora del certamen, Carmen López, y Antonio Valero, uno de los miembros fundadores de la Blues Band de Granada. En la sala de prensa GRXMedia.
-- 12,00 horas: En Almuñécar, el Ayuntamiento convoca cinco minutos de silencio por las mujeres y menores asesinados a manos de sus parejas o padres. En la plaza de la Constitución.
-- 12,30 horas: El delegado territorial en funciones de Educación y Deporte de la Junta en Granada, Gustavo Rodríguez, el coordinador del Programa Innicia-Cultura Emprendedora de Andalucía, Ricardo Ballano, y la directora del instituto de Educación Secundaria Politécnico Hermenegildo Lanz, Sacramento Delgado, participan en el acto de presentación de la herramienta digital 'Lanze. En el Hermenegildo Lanz, en el número 12 de la calle Albondón.
-- 12,30 horas: La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, y el presidente de la Real Academia Nacional de Medicina, Eduardo Díaz-Rubio, asisten a la inauguración del Museo de la Salud. En la Sala Médica del Espacio V Centenario.