El PP valora los presupuestos de la Junta como "una apuesta firme para consolidar el desarrollo provincial"
Jorge Saavedra, subraya los 551 millones de euros de inversión, una cifra récord que reafirma el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con la provincia
El secretario general del PP de Granada, Jorge Saavedra, ha destacado la importancia de los presupuestos presentados por la Junta de Andalucía para 2026, que contemplan una inversión de 551 millones de euros para la provincia. Saavedra considera estas cuentas una apuesta sólida para “consolidar la vía andaluza que ha transformado Granada desde la llegada de Juanma Moreno a la presidencia”.
El dirigente popular ha subrayado que el presupuesto contempla un aumento significativo en inversión centrada en infraestructuras, movilidad, creación de empleo y políticas sociales, reflejando un compromiso firme del gobierno autonómico con el desarrollo de Granada. Ha destacado especialmente el papel activo de la consejera Rocío Díaz, responsable de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
Entre las obras más relevantes incluidas en los presupuestos figuran la culminación del Metro de Granada y los nuevos accesos a Sierra Nevada y La Alpujarra, además de 34 millones de euros destinados a la mejora de carreteras provinciales. También se asignan 26,7 millones para el proyecto IFMIF-DONES y 5,65 millones para el Centro de Inteligencia Artificial, reflejando una fuerte apuesta por la innovación tecnológica.
Saavedra ha hecho hincapié en la inversión en infraestructuras sanitarias, con obras en el edificio Torre Norte del Hospital Comarcal Santa Ana de Motril y 48,6 millones destinados a actuaciones de eficiencia energética y energías renovables en centros sanitarios de la provincia. En el ámbito educativo, resaltó los 6 millones para la ampliación del IES Blas Infante de Ogíjares y más de 7 millones en actuaciones de bioclimatización y planes de climatización en centros educativos de Baza, Guadix, Loja y otros.
Además, el secretario general ha valorado la apuesta presupuestaria por la cultura, que contempla la construcción de la nueva sede de la Biblioteca de Andalucía y la inversión en la Alhambra, así como obras de sostenibilidad en el Refugio del Poqueira, el Centro de Visitantes de Sierra Nevada y la gestión de residuos en Purullena.
En materia de agua, resaltó que el presupuesto aumenta casi un 30% la inversión en infraestructuras hidráulicas, con actuaciones clave en depuración, abastecimiento y agrupación de vertidos en municipios como Dílar, Molvízar y Colomera, entre otros.
Saavedra destacó que estos presupuestos demuestran que “se puede gobernar con rigor, bajar impuestos y aumentar inversiones basándose sobre todo en recursos propios”, lo que refleja la solvencia del modelo económico del Gobierno andaluz. También recordó que dos de cada tres euros van destinados a gasto social, con un tercio para sanidad, más del 20% para educación y cifras históricas en dependencia, vivienda y apoyo al tejido productivo.
Para finalizar, afirmó que el modelo del PP en Andalucía funciona, gracias al diálogo, la planificación y la cercanía, y ha permitido sacar adelante las cuentas que Granada necesita para culminar retos y mirar con esperanza al futuro.
La vicesecretaria Celia Perales denuncia la gestión negligente que ha puesto en riesgo a miles de mujeres y reclama auditoría externa
Impulsan medidas concretas para proteger a 70,000 autónomos frente a la subida de impuestos y burocracia del Gobierno de Sánchez







