Granada celebra la segunda edición del Congreso Mujeres por los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El encuentro reúne a mujeres y hombres líderes comprometidos con la integración de los ODS y su poder transformador en el día a día

Redacción  |  25 de septiembre de 2025
La concejala de Igualdad de Granada, Encarnación González, interviene en el II Congreso MODS (AYUNTAMIENTO)
La concejala de Igualdad de Granada, Encarnación González, interviene en el II Congreso MODS (AYUNTAMIENTO)

El Ayuntamiento de Granada se suma a la cita que reúne en el Palacio de Quinta Alegre a líderes comprometidos con la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU y su poder transformador en la vida cotidiana de las ciudades.

La concejala de EducaciónEmpleo e Igualdad de Granada, Encarnación González, reivindicó en el congreso “el sólido compromiso con la innovación, la educación, la igualdad, la transformación social y la sostenibilidad” que el Ayuntamiento ha convertido en eje central de su acción política para “hacer de Granada una ciudad para vivir: más amable, más inclusiva, más integradora, más verde y con más oportunidades para sus vecinos”.

 

“Los ODS van mucho más allá de un mero marco teórico; han de ser la guía de nuestras políticas públicas: desde la regeneración urbana con criterios ambientales y sociales, hasta la búsqueda de una movilidad sostenible, el apoyo a la innovación y la promoción de la cultura, que en el caso de Granada toma aún más fuerza si cabe con la gran apuesta común que nos une para conseguir ser Capital Europea de la Cultura en 2031”, aseveró la edil.

González destacó el papel que ejerce en la ciudad un congreso como MODS, que “recuerda que la sostenibilidad no es únicamente un compromiso ambiental, sino también una fuerte apuesta por la cohesión social y la igualdad de oportunidades, base indiscutible sobre la que se construyen las ciudades modernas y responsables”.

El congreso, organizado por la Asociación MODS junto con la Concejalía de Igualdad de Granada, incluye mesas redondas sobre el ODS 10 (igualdad de oportunidades y reducción de desigualdades) y el ODS 4 (el poder transformador de la educación y la importancia de la formación), así como microponencias de expertos destacados como la exrectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda; Ramón Sanjurjo, presidente de Amcho Asociación; y Francisca García, CEO de Hoteles 1800, quienes aportan una visión estratégica sobre la integración de los ODS en el desarrollo urbano.

 

 
 
Noticias relacionadas
25/09/2025 | Redacción

La ciudad avanza en su vocación de convertirse en un destino turístico inteligente