Granada inaugura la renovada calle Divina Pastora tras una inversión de 650.000 euros
"Queremos que nuestras calles sean también espacios de vida", ha afirmado Marifrán Carazo
El Ayuntamiento de Granada ha inaugurado hoy oficialmente la nueva calle Divina Pastora, tras la finalización de las obras de remodelación integral que comenzaron el pasado mes de enero. La actuación, ejecutada en colaboración con Emasagra y enmarcada en el Plan Municipal de Obras 2024-2027 y el Plan de Resiliencia Hídrica, ha supuesto una inversión superior a los 650.000 euros y ha transformado por completo esta vía del distrito Beiro, priorizando la accesibilidad, la sostenibilidad y la calidad de vida vecinal.
El acto de inauguración ha estado presidido por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, acompañada de representantes municipales, técnicos de Emasagra y numerosos vecinos. Durante su intervención, Carazo ha destacado que “la remodelación de la calle Divina Pastora simboliza el modelo de ciudad por el que apostamos: más humana, más sostenible, con infraestructuras modernas y pensadas para las personas”. La regidora ha subrayado la importancia de recuperar espacios para el peatón, priorizar la movilidad sostenible y mejorar la calidad de vida en todos los barrios.
Renovación integral de infraestructuras
Las obras han incluido la renovación total de las redes de abastecimiento y saneamiento, que presentaban un avanzado estado de deterioro. Se ha instalado una nueva tubería de fundición dúctil de 150 mm de diámetro, junto a válvulas de compuerta de 200 y 150 mm, y un nuevo colector de PVC de 400 mm. Además, se han colocado dos nuevos hidrantes contra incendios, reforzando la seguridad de la zona.
La intervención también ha supuesto la renovación del tramo de la red de riego de los Jardines del Triunfo, sustituyendo las antiguas tuberías de fibrocemento por materiales más eficientes. Para la recogida de aguas pluviales, se han instalado imbornales sifónicos y se han renovado todas las acometidas de abastecimiento y saneamiento del tramo afectado.
Espacio peatonal y accesible
La transformación urbana ha eliminado la antigua sección vial, dando paso a una plataforma única peatonal con solería de granito, que sitúa aceras y calzada al mismo nivel y garantiza la accesibilidad total. El acceso queda restringido a vehículos autorizados, priorizando el uso peatonal.
La nueva calle cuenta con una acera de más de cinco metros de ancho, 16 naranjos recién plantados, seis bancos de madera y diez farolas LED de diseño fernandino, mejorando la iluminación y la eficiencia energética. También se han ejecutado nuevas canalizaciones para el resto de servicios públicos.
Compromiso con la sostenibilidad
La alcaldesa ha agradecido la colaboración de Emasagra y la paciencia de los vecinos durante las obras, asegurando que “esta calle es un ejemplo de cómo la colaboración entre administraciones y empresas públicas permite transformar espacios obsoletos en calles modernas, sostenibles y con servicios eficientes”. Carazo ha insistido en que la peatonalización “no solo mejora la accesibilidad, sino que también genera un entorno más seguro, con menos tráfico, menos ruido y más espacios para convivir”.
La intervención en la calle Divina Pastora se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento con un modelo urbano más resiliente y habitable, impulsando actuaciones sostenibles y de calidad en todos los barrios. “Hoy inauguramos mucho más que una calle. Inauguramos un nuevo modelo urbano, centrado en el bienestar, la sostenibilidad y la resiliencia”, ha concluido la alcaldesa.
Ha hecho hincapié en que salió del gobierno local con "un contrato que ya estaba caducado"
La promoción se apoya en enclaves estratégicos como las estaciones de Renfe y autobuses, puntos clave para atraer visitantes y usuarios del área metropolitana