Granada presenta la IX edición del Festival de la Guitarra, homenajeando a Manuel Cano Tamayo

La programación incluye 11 conciertos gratuitos, estrenos absolutos y homenajes a figuras

Redacción  |  3 de julio de 2025
Presentación de la IX edición del Festival de la Guitarra (AYTO. GRANADA)
Presentación de la IX edición del Festival de la Guitarra (AYTO. GRANADA)

El Ayuntamiento de Granada ha presentado oficialmente la novena edición del Festival de la Guitarra, que en 2025 adquiere una relevancia especial al dedicar el ciclo al centenario del nacimiento de Manuel Cano Tamayo, destacado guitarrista granadino y primer catedrático de guitarra flamenca123.

El portavoz municipal, Jorge Saavedra, destacó que el festival es “mucho más que un acontecimiento musical: es una declaración de identidad y una apuesta por la cultura como eje transformador”, y subrayó que Granada aspira a liderar desde la música su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031, con este evento como uno de sus principales referentes.

 

El festival, que se desarrollará del 14 de julio al 7 de agosto, ofrecerá más de 30 conciertos con artistas nacionales e internacionales, combinando guitarra clásica, flamenca y barroca, además de estrenos absolutos y actividades paralelas. Once conciertos serán gratuitos y se celebrarán tanto en Granada como en municipios de la provincia como Guadix, Huéneja y Capileira.

La inauguración tendrá lugar en el Palacio de Carlos V con el concierto “Dos voces y un solo corazón: la guitarra española”, protagonizado por la guitarrista clásica alemana Julia Trintschuck y el guitarrista flamenco granadino José Fermín Fernández, que abrirán el ciclo Stradivarius de la guitarra con guitarras históricas de luthiers reconocidos1.

Entre los momentos destacados figura el homenaje a Manuel Cano en el Teatro Isabel la Católica, con la participación de su hijo José Manuel Cano, Vero “La India” y Miguel Ángel Cortés. En el mismo espacio se rendirá tributo a Miguel Ochando, guitarrista flamenco recientemente fallecido, con la participación de artistas como Kiki Morente y Eva Esquivel.

La Peña La Platería acogerá siete conciertos con figuras como Manolo Franco, Daniel Casares y El Amir, intérprete en la banda sonora de No Time to Die. Además, se estrenará la obra Devenir, creada por Patricia Guerrero y Alejandro Hurtado, que refleja la fusión de innovación y tradición en la cultura granadina.

La programación incluye también un concierto sinfónico extraordinario para celebrar el centenario de la versión orquestal de El amor brujo, de Manuel de Falla, con la cantaora Esperanza Fernández y la Orquesta Ciudad de Granada bajo la dirección de Álvaro Albiach.

El festival se desarrollará en espacios emblemáticos como el Museo Casa de los Tiros, Museo Arqueológico, Corral del Carbón y el Palacio de Carlos V, reforzando su vínculo con el patrimonio local. Pepe Romero, legendario guitarrista y vecino honorario de Granada, participará dedicando su recital a Ángel Barrios, otro referente de la música española.

Paralelamente, se celebrarán el VIII Concurso Internacional de Guitarreros

 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

El presunto autor, en compañía de otras dos personas, accedió a las instalaciones saltando un muro de dos metros y medio