La Junta impulsa los aprovechamientos de la madera como motor de desarrollo sostenible
El director general de Política Forestal y Biodiversidad participa en Granada en las jornadas del proyecto 'LIFE Wood for Future'
El director general de Política Forestal y Biodiversidad, Juan Ramón Pérez Valenzuela, ha destacado en Granada que “el impulso a los aprovechamientos de la madera se ha consolidado como una verdadera revolución ejecutiva en la política forestal de Andalucía”. Estas declaraciones se hicieron en la jornada de cierre y presentación de resultados del proyecto LIFE Wood for Future, celebrada en la Diputación de Granada, donde subrayó que el Plan de Calidad de la Madera para Andalucía ha nacido de este proyecto, convirtiéndose en programa estrella de la dirección general.
Pérez Valenzuela resaltó la recuperación del chopo como patrimonio natural, cultural y económico, con un enorme valor para Granada y Andalucía. Afirmó que la gestión sostenible forestal es la mejor defensa frente a los incendios, permitiendo aprovechar recursos como la madera de chopo o pino, generando riqueza y protegiendo la biodiversidad.
En su intervención, destacó que el proyecto LIFE ha demostrado que la cadena de valor forestal, desde el monte hasta el usuario final, es garantía para la conservación de la naturaleza y el desarrollo de la industria vinculada a la madera. Mencionó la spin-off IBEROLAM, que ha desarrollado soluciones constructivas innovadoras para reducir emisiones de CO₂ en la edificación.
El proyecto también ha conciliado la producción de madera con la conservación de los históricos paisajes de la Vega de Granada, simplificando la labor de propietarios y ofreciéndoles nuevas oportunidades económicas, marcando el camino hacia un modelo futuro de progreso, sostenibilidad y empleo verde.
El proyecto LIFE ha sido reconocido como una oportunidad histórica para situar a Andalucía como locomotora europea en innovación forestal, compartiendo resultados con equipos de alto nivel.
En el acto participaron el presidente de la Diputación de Granada, Francisco Rodríguez; el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Manuel Francisco García; el diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, junto a representantes académicos y empresariales, quienes coincidieron en la importancia de revalorizar el chopo para el desarrollo sostenible provincial.
Pérez Valenzuela concluyó que este proyecto abre la puerta a catedrales forestales del futuro, con Andalucía como protagonista en innovación, sostenibilidad y gestión responsable de recursos naturales.
Reconocimiento oficial avala la calidad y autenticidad de los cajones flamencos fabricados en Las Gabias