Motril aprueba el Plan Parcial SUS MOT-8 para el desarrollo de un nuevo barrio

El plan incluye viviendas, zona comercial, un gran hotel y la ampliación del parque; además se aprueba el desarrollo del polígono industrial del Puerto

Redacción  |  31 de octubre de 2025
(AYUNTAMIENTO MOTRIL)
(AYUNTAMIENTO MOTRIL)

El Pleno municipal de Motril ha aprobado definitivamente los proyectos del plan parcial del sector SUS MOT-8, ubicado junto al Parque de los Pueblos de América, y el desarrollo del polígono industrial PUE-1 “Puerto”, consolidando importantes hitos para el crecimiento urbano y económico de la ciudad.

Luisa García Chamorro, alcaldesa de Motril, resaltó la trascendencia de estos planes para el futuro y desarrollo urbano, destacando que el SUS MOT-8 supondrá la creación de un nuevo barrio moderno y amplio que contará con 690 viviendas, de las cuales al menos 200 serán de protección oficial. Además, se incorporará una nueva zona comercial y se ampliará el Parque de los Pueblos de América, promoviendo la calidad de vida y fomentando que los jóvenes puedan acceder a viviendas asequibles en la localidad.

 

Paralelamente, el plenario aprobó también el desarrollo del polígono industrial PUE-1 en el Puerto de Motril, con cerca de 600.000 metros cuadrados de suelo destinados a uso industrial, ante la saturación prevista de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL). Para apoyar esta iniciativa, los próximos presupuestos de la Junta de Andalucía incluirán 500.000 euros destinados a urbanizar este sector, cuyo propietario mayoritario es la Junta de Andalucía.

Estos desarrollos urbanísticos forman parte de una hoja de ruta ambiciosa para Motril, con el fin de dotar a la ciudad de infraestructuras y equipamientos modernos que respondan a las necesidades y aspiraciones de sus habitantes, con especial atención a los sectores residencial, comercial e industrial, y a la mejora del entorno urbano.

Asimismo, el Pleno aprobó la nueva Ordenanza de Protección de la Convivencia Ciudadana y Prevención, diseñada para actualizar la regulación de comportamientos cívicos en espacios públicos, abarcando temas como grafitis, limpieza, vertidos inadecuados, conducta en actividades de ocio y vandalismo, con un régimen sancionador para quienes incumplan las normas. Esta ordenanza responde a las nuevas demandas sociales de Motril y fue aprobada por unanimidad, reflejando el compromiso político con una convivencia respetuosa y adecuada en la ciudad.

Con estas medidas, Motril fortalece su desarrollo sostenible, urbano y social, confirmando un año clave en la planificación y ejecución de proyectos estratégicos que transformarán la ciudad.

 
 
Noticias relacionadas
31/10/2025 | Redacción

El encuentro en el Auditorio Juan Carlos Garvayo promociona la formación continua, el intercambio de conocimientos y el incentivo a médicos residentes

30/10/2025 | Redacción

El Ayuntamiento refuerza las labores de mantenimiento y amplía el horario de visitas para facilitar la afluencia de ciudadanos el 1 de noviembre