Exposición al bisfenol A durante el embarazo puede alterar el desarrollo y el comportamiento de los bebés

El BPA se encuentra en muchos productos de uso diario, como botellas, envases de comida y latas

Redacción  |  5 de septiembre de 2025
Imagen de recurso de botellas de plástico (UGR)
Imagen de recurso de botellas de plástico (UGR)

La exposición al bisfenol A (BPA), un químico artificial muy común en plásticos de botellas y latas, puede alterar el desarrollo de los bebés antes incluso de su nacimiento, según un estudio realizado en ratones por la Universidad de Granada (UGR).

El BPA, presente en productos de uso diario como botellas y latas, puede interferir en el metabolismo y afectar el organismo. El estudio sugiere que el BPA junto con una mala alimentación aumenta el riesgo de obesidad y problemas de comportamiento desde etapas tempranas.

 

Los ratones expuestos a BPA durante el embarazo y la lactancia ganaron peso y grasa, mostrando alteraciones en su microbiota intestinal, que es fundamental para la salud. Estos efectos se intensifican cuando la exposición se combina con una dieta rica en grasas.

Las crías también mostraron cambios en el comportamiento, como hiperactividad, relacionado con la alteración de la transferencia de bacterias intestinales de la madre al bebé.

La investigadora Alicia Ruiz Rodríguez explica que el BPA tiene un efecto directo en la microbiota intestinal de niños y podría estar relacionado con el desarrollo de la obesidad, ya que algunos cambios se repiten en niños expuestos y en niños obesos no expuestos.

Este estudio abre la puerta para seguir investigando si cambios en la microbiota pueden alertar sobre la exposición al BPA y sus efectos en la salud metabólica.

 

 
 
Noticias relacionadas
04/09/2025 | Redacción

Ramón Herrera ha explicado que en la fase de preinscripción de matrícula ya se adecuó el sistema informático

03/09/2025 | Redacción

Este visto bueno emitido por la Consejería de Universidad permite activar el proceso de verificación a cargo de la Accua