La UGR colaborará con la asociación ACOES en actividades de cooperación para el desarrollo

ACOES (Asociación Colaboración y Esfuerzo) es una ONG sin ánimo de lucro de origen granadino, fundada hace 27 años por el párroco Patricio Larrosa Martos (Huéneja), que desarrolla una veintena de proyectos en Honduras

Redacción  |  17 de febrero de 2020
Imagen de la firma del convenio (UGR)
Imagen de la firma del convenio (UGR)

La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda Ramírez, y el presidente de la Asociación Colaboración y Esfuerzo, ACOES (Honduras) Patricio Larrosa Martos, han firmado un convenio de colaboración para estrechar relaciones, aunar esfuerzos y establecer normas amplias de actuación. De esta manera, dentro de un marco preestablecido, se desarrollarán los contactos y colaboraciones para establecer los instrumentos adecuados para la colaboración en el campo de la cooperación para el desarrollo, así como la extensión de la cultura, proyectos y trabajos universitarios y los intercambios de conocimientos entre ambas instituciones.

ACOES (Asociación Colaboración y Esfuerzo) es una ONG sin ánimo de lucro de origen granadino, fundada hace 27 años por el párroco Patricio Larrosa Martos (Huéneja), que desarrolla una veintena de proyectos en Honduras. Proyectos educativos, asistenciales, de construcción de viviendas, sanitarios... cuyo objetivo principal es fomentar la solidaridad y contribuir al desarrollo integral del ser humano en los sectores de población más desfavorecidos del país. En estos momentos atiende a más de 70.000 personas, de los que 11.000 son niñas y niños que reciben educación en diversos barrios marginales, desde que que empiezan su formación hasta que cursan estudios universitarios.

 

Actualmente está constituida como Federación Nacional de Asociaciones ACOES con Honduras, agrupando a 24 agrupaciones de todo el territorio español. Lo que distingue a esta organización es su sello 100% voluntario. Y son miles de colaboradores de España, Estados Unidos y Canadá, y más de 200 jóvenes hondureños que sostienen el desarrollo de los proyectos, quienes hacen posible que toda la ayuda recibida llegue a su destino.

La pasada semana ACOES recibió el Premio de Derechos Humanos Rey de España, en una ceremonia presidida por Felipe VI y que tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), institución que, junto a la del Defensor del Pueblo, convoca este galardón para reconocer la labor de entidades públicas o privadas iberoamericanas en favor de los derechos humanos y los valores democráticos.

El convenio suscrito con la Universidad de Granada pretende fomentar la cooperación entre ambas instituciones para colaborar en actividades científicas, técnicas, culturales, académica, formativas de sensibilización, cooperación y educación para el desarrollo

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | Redacción

Está abierta a la participación de voluntarios "de diferentes disciplinas e intereses"