El Domingo de Ramos (casi) soñado
Ni la lluvia, pertinaz en algunos momentos, deshizo las hermandades
De las cinco corporaciones nazarenas que deberían haber realizado su estación de penitencia, cuatro pudieron su recorrido completo y la quinta –la de Jesús Despojado- vio como le sorprendía la lluvia a la salida y decidió regresar y suspender su Domingo de Ramos.
El nuevo recorrido nos ofreció estampas nuevas que convierten esta semana santa de 2025 en la más novedosa en décadas en nuestra ciudad. Ante unas tribunas completamente repletas –y una ciudad echada a la calle para disfrutar de sus hermandades- la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz inauguró la semana mayor saliendo del templo de San Andrés, de la misma manera la Hermandad de la Santa Cena Sacramental y María Santísima de la Victoria –que estrenaba el tallado del respiradero del paso de misterio- o la de Jesús de la Sentencia y María Santísima de las Maravillas –dejando su impronta seria desde la Carrera del Darro. Mención aparte para la de Jesús Cautivo y María Santísima de la Encarnación, que estrenaba el trabajo de tallado del frontal del canasto del paso de misterio y el paso de palio que, en la línea de los últimos años, presenta un andar costalero valiente y alegre que vislumbra años de progreso y de buen hacer en esta corporación del Domingo de Ramos.,
Ni la lluvia, pertinaz en algunos momentos, deshizo las hermandades –que se comportaron ante ello con una seriedad y calma propia de su madurez- y que completaron un (casi) Domingo de Ramos perfecto.
LO DE HOY…
Nuevamente, si la climatología lo permite, contemplaremos cinco hermandades en nuestras calles: desde el barrio del Zaidín, de la Jesús del Trabajo y Nuestra Señora de la Luz, primera vez que sale a la calle tras el anuncio hace escasas fechas de la coronación canónica de su titular mariana, de la Oración de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos y María Santísima de la Amargura Coronada, que estrena varales en su palio de palio, con diseño de Juan Díaz Losada y llamador, obras ejecutadas –en ambos casos- por el por el armillero Alberto Quirós, la de Jesús del Rescate, inmerso en los actos de su primer centenario de la fundación de la hermandad trinitaria y que estrenará túnica conmemorativa de dicho centenario, diseñada por Álvaro Abril y ejecutada por Dolores Fernández, la de Nuestra Señora de los Dolores –que nos dejará nuevamente la imagen del río Darro, junto al palio salmón, y la del Sagrado Protector de la ciudad, El Cristo de San Agustín y Nuestra Señora de la Consolación, desde el Convento del Santo Ángel Custodio, de la Calle San Antón….todo ello si el tiempo lo permite…
Económicamente, la ciudad ha recibido un volumen turístico muy elevado, especialmente en los días festivos
El volumen de pernoctaciones alcanzó las 164.252 lo que supone un 12% del total a nivel andaluz