La Junta de Andalucía construye dos nuevos puntos limpios en Atarfe y Pulianas

Los proyectos, impulsados por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente cuentan con un presupuesto de 1,1 millones de euros

Redacción  |  6 de diciembre de 2024
(JUNTA)
(JUNTA)

La Junta de Andalucía ha anunciado la licitación para la construcción de dos nuevos puntos limpios en los municipios granadinos de Atarfe y Pulianas, una iniciativa que muestra la gestión eficiente de residuos y la promoción de la economía circular de la Administración autonómica en la provincia. La licitación, publicada el pasado 26 de noviembre en el perfil del contratante, estará abierta hasta el próximo 23 de diciembre para la presentación de ofertas a través del portal SIREC por las empresas interesadas.

Esta actuación, que forma parte del Plan de Puntos Limpios de Andalucía, incluye un total de siete municipios andaluces: Atarfe y Pulianas (Granada), Aracena (Huelva), Bormujos (Sevilla), Casares (Málaga) y Jódar y Mengíbar (Jaén). El presupuesto global de la licitación asciende a 3,5 millones de euros, de los cuales 542.550,73 euros se destinarán a las instalaciones en Atarfe y 555.289,98 euros a las de Pulianas.

 

Según Manuel Francisco García, delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Granada, "estas nuevas infraestructuras no solo representan un paso adelante en la gestión sostenible de residuos, sino que también dotan a los municipios de herramientas clave para fomentar la economía circular y cumplir con los objetivos europeos de sostenibilidad". Además, ha destacado que esta se trata de "una prueba más de que la Administración autonómica apuesta por un modelo de desarrollo compatible con el progreso y el bienestar de la ciudadanía".

Los puntos limpios son instalaciones acondicionadas para la recepción y almacenamiento temporal de residuos domésticos que, por su naturaleza, no pueden depositarse en los contenedores tradicionales situados en la vía pública. Entre estos, se encuentran residuos voluminosos, electrónicos, pilas, aceites, pinturas y materiales peligrosos. Estas infraestructuras son esenciales para fomentar la recogida selectiva y facilitar su posterior tratamiento, reciclaje o eliminación segura, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental.

El Plan de Puntos Limpios de Andalucía es un programa que tiene como objetivo principal extender estas infraestructuras al ámbito rural, donde la recogida selectiva de residuos ha sido tradicionalmente menos desarrollada. Este plan, que inició su segunda fase en 2023, está financiado con fondos FEADER y forma parte de la Medida 41 del Plan Integral de Residuos de Andalucía 2030 (PIREC). Su propósito es garantizar que todos los municipios andaluces con más de 2.000 habitantes dispongan de al menos un punto limpio fijo o móvil.

El delegado territorial ha subrayado al respecto que "esta iniciativa contribuye al Objetivo 21 del PIREC, que busca asegurar y mejorar los sistemas de recogida separada de residuos municipales" y ha precisado que "con este proyecto, la Junta de Andalucía refuerza su responsabilidad con la gestión eficiente y sostenible de los residuos, promoviendo la economía circular y protegiendo el medio ambiente en el marco de una transición ecológica justa para nuestra comunidad autónoma".

La construcción de los puntos limpios en Atarfe y Pulianas supondrá una mejora significativa en los sistemas locales de reciclaje y tratamiento de residuos. Estas instalaciones ofrecerán a los ciudadanos un espacio adecuado para depositar materiales reutilizables, reciclables o peligrosos, evitando su acumulación inadecuada o el vertido ilegal. Esto no solo contribuirá a la preservación del entorno natural, sino que también impulsará prácticas más sostenibles entre la población.

La inversión en estas infraestructuras también se alinea con los objetivos de la Unión Europea en materia de Sostenibilidad y Economía circular, promoviendo la reducción de residuos, su reutilización y reciclaje, así como la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a su gestión.

Proceso de licitación abierto hasta el 23 de diciembre

La Junta de Andalucía ha facilitado el acceso a esta licitación a través del perfil del contratante y el portal SIREC, donde las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 23 de diciembre. Una vez adjudicados los contratos, se espera que las obras comiencen a la mayor brevedad posible para poner en marcha estas instalaciones estratégicas para la gestión de residuos.

 

 
 
Noticias relacionadas
15/05/2025 | Redacción

Loles López entrega en Sevilla estos galardones que reconocen a las familias como "motor social" de Andalucía

15/05/2025 | Redacción

En total se imparten 488 cursos para impulsar la cualificación profesional, la formación agraria y el relevo generacional en el sector