Armilla adapta su protocolo contra la violencia de género al nuevo sistema Viogen 2

El Ayuntamiento mantiene su compromiso con la seguridad de las mujeres y la lucha contra la violencia machista

Redacción  |  14 de agosto de 2025
Junta local de seguridad (AYTO. ARMILLA)
Junta local de seguridad (AYTO. ARMILLA)

La Junta Local de Seguridad ha aprobado una actualización del protocolo de coordinación para implantar VIOGEN 2, el nuevo sistema de seguimiento y protección a las víctimas de violencia de género, que refuerza la comunicación institucional y agiliza la respuesta policial.

Reunida este jueves en el Ayuntamiento de Armilla, la Junta Local de Seguridad ha dado luz verde a una adenda que sustituye el anterior Sistema Integral de Seguimiento por VIOGEN 2, con el objetivo de mejorar la protección de las víctimas, optimizar la coordinación entre administraciones y aumentar la eficacia en las actuaciones.

 

Entre las novedades, se incluyen nuevos formularios de valoración que eliminan el nivel “riesgo no apreciado”, reducción de plazos de revisión, planes de seguridad para casos de especial vulnerabilidad y un seguimiento más exhaustivo en casos supervisados. El sistema también potencia la interconexión entre administraciones y cuerpos policiales.

La reunión, presidida por el primer teniente de Alcaldía y alcalde en funciones Sergio Baena, contó con la presencia del concejal de Seguridad Ciudadana, Pablo Cano, y del concejal de Contratación, Raúl García. También asistieron mandos de la Policía Local y la Guardia Civil, así como Montserrat Muñoz, jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno.

Baena destacó el trabajo continuo de la Concejalía de Igualdad “no solo en fechas señaladas como las Fiestas de San Miguel, sino todo el año” en colaboración con las fuerzas de seguridad para garantizar la protección de las mujeres y avanzar en la lucha contra la violencia machista.

La implantación de VIOGEN 2 se integra en las medidas impulsadas por el Ayuntamiento para mantener la ciudad segura, con despliegues específicos en fiestas y eventos y una coordinación constante entre cuerpos policiales y áreas municipales.

 

 
 
Noticias relacionadas
03/10/2025 | Redacción

La inversión forma parte del Plan de Actuación Integrado ARMILLA 2030 para un desarrollo urbano sostenible e inclusivo

02/10/2025 | Redacción

Gustavo de Castro critica que el Ayuntamiento priorice subvenciones para contenidos ideológicos y deje de lado la prevención del absentismo