Abierta la venta física de entradas para el ciclo 'Lorca y Granada en los Jardines del Generalife'
El bailaor y coreógrafo granadino Manuel Liñán estrenará en el escenario de la Alhambra 'Llámame Lorca' el 1 de agosto
El ciclo 'Lorca y Granada en los Jardines del Generalife' ha abierto este martes la venta física de entradas en la taquilla del Corral del Carbón, en pleno centro de Granada. Este punto de venta, que funcionará de lunes a sábado de 12:00 a 15:00 y de 17:30 a 20:00 los días sin función, y de 17:30 a 19:30 los días de espectáculo, se suma a la venta online y telefónica ya disponible.
El programa, que ofrece 18 funciones durante agosto y se afianza como referente del verano cultural en Granada, cuenta ya con más del 80% del aforo cubierto entre venta directa y reservas de grupo. Las entradas pueden adquirirse también en la web oficial www.lorcaygranada.es y mediante venta telefónica (662 862 145, de 9 a 24 h).
El bailaor y coreógrafo granadino Manuel Liñán será el encargado de inaugurar el ciclo el 1 de agosto con Llámame Lorca, acompañado en determinadas funciones por Curro Albaicín y Falete. El cartel lo completan Miguel Poveda (Había mil Federicos, 21-23 de agosto), las cantaoras Aurora Vargas, Lole Montoya y Lela Soto (Cantaoras, 28 de agosto), El Pele, Farruquito y Diego del Morao (Romancero, 29 de agosto) y José Mercé (30 de agosto), que rendirá homenaje a Manuel Alejandro.
Los precios varían según espectáculo y tipo de entrada: la tarifa general es de 35 euros, con descuentos de hasta el 35%, entradas especiales los miércoles a 23 euros, promociones 2x1 los martes y tarifas especiales para estudiantes, jóvenes, pensionistas y visitantes de la Alhambra. Para las funciones de Miguel Poveda y José Mercé hay disponibles entradas VIP a 50 euros.
La nueva taquilla física se suma a la del pabellón del Generalife, que abrirá del 1 al 30 de agosto de martes a sábado de 20:00 a 22:00 horas.
El programa de la Consejería de Cultura dará comienzo el próximo 1 de agosto con el estreno de 'Llámame Lorca', de Manuel Liñán
Tiene un "espíritu educativo y divulgativo y reivindica a Figueres como ciudad 'lorquiana"