Comienzan las obras de seguridad en el edificio incendiado junto a la iglesia de San Gil y Santa Ana

Gracias a la rapidez con la que actuaron los bomberos, no hubo percances personales

Redacción  |  23 de junio de 2025
Lugar donde se produjo el incendio (ANTONIO L. JUÁREZ)
Lugar donde se produjo el incendio (ANTONIO L. JUÁREZ)

Los propietarios del edificio que sufrió un incendio a finales de mayo en la trasera de la iglesia de San Gil y Santa Ana, junto a Plaza Nueva, en pleno centro histórico de Granada, han iniciado las obras necesarias para evitar nuevos derrumbes y riesgos para la seguridad en la zona. Además, han comenzado las tareas de desescombro del inmueble.

Según han informado fuentes municipales a Europa Press, estos trabajos han comenzado este lunes, tras el requerimiento del Ayuntamiento, que concedió a la propiedad un plazo de siete días hábiles para actuar. Este plazo comenzó a contar a mediados de la semana anterior a la celebración de la Feria del Corpus.

 

Los técnicos del área municipal de Urbanismo determinaron la urgencia de estas intervenciones, advirtiendo que, de no realizarse, el Ayuntamiento tendría que actuar de forma subsidiaria. La zona fue previamente señalizada para impedir el acceso al edificio, que presuntamente había estado ocupado ilegalmente.

El día posterior al incendio, los técnicos municipales no pudieron acceder al inmueble debido a que los Bomberos continuaban trabajando en tareas de refresco antes de dar el fuego por extinguido. No obstante, ordenaron medidas inmediatas para reforzar la seguridad del edificio.

Por su parte, la Policía Nacional llevó a cabo una inspección ocular técnico-policial en el marco de la investigación, que hasta el momento no ha dado lugar a detenciones, según confirmaron fuentes del cuerpo a Europa Press.

La archidiócesis de Granada informó el mismo día del incendio, el lunes 26 de mayo, que el fuego alcanzó "directamente" la iglesia situada frente al edificio afectado, actuando "como un lanzallamas". Sin embargo, el templo no sufrió daños graves, salvo una ventana que resultó calcinada.

La rápida intervención de los Bomberos evitó daños personales. Actualmente, peritos analizan la parroquia para comprobar que no hay afectaciones en las vigas ni en los aleros, que recibieron la presión del agua utilizada para evitar que se propagara el fuego a los tejados, según indicó el Arzobispado de Granada.

En cuanto a las hermandades con sede en el templo, la del Gran Poder y la Esperanza comunicó por redes sociales que sus titulares no sufrieron daños y que la imagen mariana fue trasladada a una zona más alejada del incendio, junto al río Darro. Por su parte, la hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad informó que la imagen de la Virgen fue trasladada a otro lugar del templo "por seguridad", sin que se registraran daños.

El incendio se originó en la segunda planta del edificio, ubicado en la turística calle Santa Ana. Según fuentes de Bomberos y Policía Local, el inmueble podría haber estado ocupado ilegalmente con anterioridad, aunque en el momento del siniestro se encontraba desocupado. Los daños materiales se limitaron al edificio afectado, cuya planta baja acumulaba una gran cantidad de basura y objetos abandonados.

 
 
Noticias relacionadas
02/07/2025 | Redacción

Tras la extinción del incendio y las tareas de ventilación, todos los vecinos pudieron volver a ellas

29/06/2025 | Redacción

Se llegó a desplegar un total de ocho medios aéreos para sofocar las llamas