Cuenca destaca el papel de los centros educativos en la formación de los futuros trabajadores en el ámbito digital
El Alcalde ha reiterado la apuesta del Ayuntamiento por "un proyecto de ciudad que aproveche el talento y el conocimiento que sale de nuestra Universidad"
El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, ha destacado la importancia de los centros educativos en la formación, "desde edades tempranas, de los futuros profesionales de las nuevas tecnologías "que accederán a un puesto de trabajo en ámbito digital". El regidor ha visitado esta mañana los diferentes talleres que se desarrollan dentro del aula de Robótica creada en el colegio Juan XXIII, un proyecto pionero impulsado por docentes del centro y en el que participan más de treinta alumnos y alumnas de entre 13 y 16 años.
"La tarea que está desarrollando el Juan XXIII de Cartuja es un modelo a seguir por toda la sociedad granadina", ha asegurado. "Estudiantes que están en Secundaria han generado un club de robótica y ellos mismos se convierten, a su vez, en monitores de los cerca de mil alumnos y alumnas del centro. Con ello consiguen, primero, promover el interés por la ciencia y, en segundo lugar, facilitar la formación de sus compañeros y compañeras en los ámbitos digitales, que son la puerta para tener un empleo de calidad en el futuro más inmediato".
Tras recordar que "la mitad de los puestos de trabajo que se van a generar en la próxima década estarán vinculados al ámbito digital, a la computación, informática o la robótica", Cuenca ha reiterado la clara apuesta del Ayuntamiento por "un proyecto de ciudad que aproveche el talento y el conocimiento que sale de nuestra Universidad para generar oportunidades para un nuevo modelo productivo basado en la ciencia y el conocimiento que ya es una realidad en Granada".
El regidor, que ha estado acompañado por el catedrático de la Universidad y concejal de Ciencia, Innovación y Ciudad Inteligente, Francisco Herrera; por el presidente de la Institución Juan XXIII, Juan María Ramos, y por docentes y estudiantes del instituto, ha valorado también la importancia de la función educadora como pilar fundamental para el crecimiento y el desarrollo de la vida en los barrios "una labor que el Juan XXIII de Cartuja desarrolla como elemento vertebrador del distrito Norte", ha dicho.
Impulsada en el curso 2021-22 por los profesores Miguel Sánchez Maldonado y Yanira Martín Aybar, el club de Robótica se centra en la formación en campos como la programación por bloques con Code y Scratch, pensamiento computacional, programación con el robot Ozobot, robótica con Mcqueen, modelaje e impresión en 3D, programación con Arduino y creación de Apps con Android. El colegio Juan XXIII Cartuja es un centro educativo concertado con alrededor de 980 alumnas y alumnos y que oferta Primaria, Infantil, ESO y Bachillerato.
Francisco Ramón Burgos, presidente de la Fundación: "Los periodistas son los emisores naturales del alma de esta ciudad: su cultura, su historia y su talento".
Se enmarca en el proyecto europeo "Granada Respira" y contempla medidas de renaturalización, mitigación y resiliencia urbana