El aula educativa del Hospital San Cecilio abre nuevamente sus puertas tras atender el pasado curso a más de 500 menores
Los pequeños hospitalizados en el centro reciben clases compensatorias adaptadas a su nivel educativo para garantizar que continuen su aprendizaje
El aula educativa del Hospital Universitario Clínico San Cecilio ha abiertoa nuevamente sus puertas coincidiendo con la apertura del curso académico para los menores en edad escolar. Desde el pasado martes, los pequeños hospitalizados en el centro podrán asistir a clases compensatorias adaptadas a su nivel educativo para garantizar que continúen su proceso de aprendizaje con normalidad.
Durante el pasado curso 2018/19 fueron 550 menores los que asistieron el pasado curso a estas clases que tienen como objetivo paliar el absentismo escolar motivado por problemas de salud y ofrecer a niños, niñas y adolescentes (de entre 3 y 14 años) la posibilidad de disfrutar un ambiente distendido que les ayude a sobrellevar su enfermedad. Igualmente, los menores de 3 años pueden asistir al aula acompañados por un adulto.
Para ello, según Vanesa Román, maestra del aula hospitalaria, “además de las clases, desarrollamos un amplio programa de actividades educativas y lúdicas durante todo el curso, muchas en colaboración con asociaciones y voluntarios”. Entre ellas se incluye la conmemoración de días internacionales (Día de los Derechos de la Infancia, de la Paz, del Medio Ambiente, etc.), así como conciertos, representaciones teatrales, actuaciones de magos, sesiones de cuentacuentos o visitas de colectivos profesionales como la Policía Local y Nacional o el cuerpo de Bomberos.
Así, por ejemplo, los miércoles por la tarde son “Tiempo de lectura” gracias a la asociación Entrelibros cuyos miembros realizan lecturas dramatizadas de cuentos para los más pequeños, mientras que los jueves se desplazan a las salas de espera para leer a los niños que acuden a consultas.
El aula colabora también con Cruz Roja que, gracias a sus voluntarios, ofrece a los niños actividades de entretenimiento como juegos de mesa, manualidades y técnicas de dibujo. Igualmente, hay espacio para el humor con la colaboración del clown Dani Flojete y para la magia a través la Fundación Abracadabra que hace disfrutar a pequeños y familiares con sus espectaculares galas mágicas con la participación de Pedro Lucas, Juan Maguillo y el mago Carlos.
Para el nuevo curso, según Román, “estamos trabajando en la incorporación de nuevas actividades y acuerdos con asociaciones que complementen las clases impartidas en el aula hospitalaria y contribuyan al bienestar de los menores hospitalizados”. En este sentido, hay que destacar la coordinación entre los profesionales sanitarios y educativos para compatibilizar la atención sanitaria con la participación en las clases.
Aula hospitalaria
El aula hospitalaria se ubica en la sexta planta en el área de Pediatría y permanece abierta de 09.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, a lo largo del curso escolar. Durante los fines de semana y los periodos no lectivos, como las vacaciones de Navidad, Semana Santa o la época estival, suele acoger además actividades lúdicas.
El encuentro reúne a un centenar de profesionales en cirugía vascular de España y Portugal
La acreditación avala el trabajo de un equipo multidisciplinar en la mejora del tratamiento, seguimiento y calidad de vida de los pacientes