El Ayuntamiento renueva el alumbrado público de varias calles de Chana, Beiro y Genil con tecnología led
La edil Eva Martín ha subrayado que "con la actuación, que afectará a 162 luminarias, respondemos a demandas vecinales de una mayor iluminación de sus zonas, al tiempo que logramos un ahorro de energía del 65%
Los vecinos de Chana, Beiro y Genil estrenarán en los próximos días nuevo alumbrado en algunas de sus calles; “un proyecto de mejora impulsado por el área de Mantenimiento que afectará a 162 luminarias, contempla trabajos de limpieza y pintura de soportes y brazos de las farolas; e implica un presupuesto global de 48.289 euros”.
Así lo ha explicado la concejala de Mantenimiento, Eva Martín, para quien “esta actuación municipal responde a demandas vecinales de una mayor iluminación de sus zonas, pero al tiempo logra un importante ahorro de energía del 65%, así como la disminución de la contaminación lumínica provocada por las luces convencionales de las farolas antiguas, y sobre todo, ofrece a los vecinos un mayor flujo luminoso en sus calzadas y aceras”.
Los trabajos, -que se han proyectado a lo largo del mes de marzo-, consistirán en reemplazar las luminarias actuales, dotadas con lámparas y equipos de descarga de alta presión, por leds de nueva generación al tiempo que se llevan a cabo labores de limpieza y pintura de los báculos, soportes y brazos que sustentan las nuevas luminarias.
Eva Martín ha indicado que en Chana se han previsto un total de 90 nuevas luminarias, en calles como Adoratrices, Párroco José Rodríguez y el entorno de Placeta del Toro, entre otras.
La actuación en Beiro abarcará 52 luminarias a colocar en vías como Sófocles, Esquilo o Electra; mientras que corresponden a Genil alrededor de 20 luminarias nuevas en plaza de la Concordia y alrededores.
Para la edil, “la variable de ahorro energético resulta decisiva” y en este sentido, ha asegurado que la tecnología led permite reducir el consumo entre las 23 y la 1:00 hs de la madrugada en un 30%; entre la 1:00 hs y las 6 hs, un 50%; y de seis a siete de la mañana, otro 30%; un ahorro de energía total del 65,11%”.
También el aspecto ambiental de la contaminación lumínica supone, en palabras de la responsable de Mantenimiento “una cuestión a tomar en cuenta” y así ha manifestado que el cambio resulta decisivo si se compara el 41% de contaminación lumínica que provoca un punto de luz convencional, frente al 1% de la tecnología led; a lo que hay que añadir un mayor flujo de luz a aceras y calzadas para alumbrar por la noche a peatones y conductores”.
Innovación, digitalización, sostenibilidad e internacionalización, áreas en las que incidirán los seis programas financiados con fondos FEDER incluidos en el plan
El presunto autor es un varón de 32 años que fue reconocido mientras caminaba por una céntrica calle de la capital