El candidato del PP en Baza, Pedro J. Ramos, propone la restauración del Palacio de los Enríquez
Propone su uso como sede permanente del futuro museo etnográfico y de costumbres populares
El candidato del PP en Baza Pedro J. Ramos ha informado de su intención de fomentar el patrimonio cultural y monumental de Baza a través de una serie de actuaciones que reactiven el turismo y atraigan visitantes a la ciudad. Una de las más importantes pasa por la restauración del Palacio de los Enríquez.
“El estado actual del Palacio es deplorable, con gran riesgo de desaparición de algunas de sus estructuras puesto que las actuaciones que se han llevado a cabo por parte de los gobiernos anteriores, solo han sido parches para evitar la destrucción total del edificio, donde poco o nada se ha hecho por conservar los jardines. De lo que fue un exuberante jardín solo quedan restos de un gran estanque. El no haber llevado a cabo un proyecto serio y útil de restauración del Palacio y de su entorno más cercano, ha provocado la actual situación encabezando el monumento la lista roja de Granada de monumentos con riesgo de desaparición”.
Ante tal circunstancia, el candidato popular propone utilizar el Palacio como sede permanente del futuro museo etnográfico y de costumbres populares del norte de la provincia de Granada, así como habilitar una de las estancias del museo como sala de protocolo de la ciudad dando al edificio una utilidad real para todos los ciudadanos, convirtiéndolo en un espacio de encuentro y un “poderoso aliado” para el desarrollo turístico de la ciudad. Así como la recuperación de los jardines del mismo que darían a la Baza un nuevo espacio verde, el cual además de estar integrado en el conjunto del Palacio, podría ser utilizado para pequeños eventos al aire libre.
Pedro J. Ramos considera que la recuperación del Palacio, así como otros espacios monumentales, es necesaria porque económicamente para la ciudad sería una “fuente de ingresos” ya que reactivaría el turismo y atraería nuevos visitantes reseñando que “eso solo como edificio, pues si lo enfocamos también como museo, al no existir nada parecido en el norte de la provincia, sería algo novedoso que ofrecer y que al mismo tiempo mostraría como han vivido las generaciones de bastetanos que nos precedieron”
“Viéndolo desde la perspectiva social, la recuperación del Palacio de los Enríquez es necesaria porque es uno de los monumentos señeros de la ciudad que lleva acompañando a los bastetanos cerca de cuatro siglos y su pérdida sería algo irreparable para las futuras generaciones y para la historia de nuestra ciudad que no nos podemos permitir”.
El plan incluye tecnologías de big data, inteligencia artificial y herramientas de gestión avanzada del destino
Son miembros natos el presidente provincial, las alcaldesas de Granada y Motril, y los diputados y senadores granadinos