El Festival de Granada declarado Acontecimiento de Excepcional Interés Público

Con esta declaración podrá beneficiarse de "un conjunto de incentivos fiscales al mecenazgo aplicables a las actuaciones que se realicen

Redacción  |  9 de julio de 2025
Orchestra e Coro dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia I  en el Palacio Carlos V ((FERMÍN RODRÍGUEZ)
Orchestra e Coro dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia I en el Palacio Carlos V ((FERMÍN RODRÍGUEZ)

El Consejo de Ministros ha declarado el Festival Internacional de Música y Danza de Granada como Acontecimiento de Excepcional Interés Público, según el real decreto-ley aprobado el 8 de julio. Esta distinción reconoce la relevancia cultural, la proyección internacional, la incidencia económica y el impacto social del festival, considerado el más importante y longevo de España en su género.

La celebración de la 75ª edición del festival, prevista para 2025, refuerza su posición como evento de referencia en el panorama europeo. El reconocimiento estará vigente hasta julio de 2027 y permitirá al festival beneficiarse de incentivos fiscales al mecenazgo, facilitando la captación de financiación privada para asegurar su desarrollo.

 

Paolo Pinamonti, director del festival, ha valorado este reconocimiento como “un excelente colofón para el 74º Festival, que ha alcanzado óptimos resultados de público y crítica”. Pinamonti destaca que esta declaración supone un incentivo para la preparación de la próxima edición y para la fidelización e incremento de las aportaciones de los mecenas.

El Gobierno ha subrayado que estos acontecimientos de excepcional interés público se han convertido en un instrumento clave para garantizar la financiación privada de grandes eventos culturales y deportivos, al facilitar el acceso a incentivos fiscales para las entidades colaboradoras.

Junto al Festival de Granada, también han sido reconocidos como Acontecimientos de Excepcional Interés Público la celebración del 150 aniversario del nacimiento del compositor Manuel de Falla, el Centenario de la Generación del 27 y el programa “Música clásica para todos”, entre otros.

 
 
Noticias relacionadas
14/02/2025 | Redacción

El escritor José Luis Ordóñez hablará con Jesús Lens de 'El universo de Indiana Jones', su libro más reciente

13/02/2025 | Redacción

El escritor mexicano recibirá el galardón en la sede del Instituto de Astrofísica de Andalucía y mantendrá un diálogo abierto con el público