El gobierno de Granada lamenta "que el PP dé la espalda al comercio local"
El Ayuntamiento tiene previsto aprobar en el Pleno de diciembre, este viernes, una declaración institucional para exigir al Gobierno central "transparencia"
esfuerzo para apoyar a nuestro comercio de toda la vida", con medidas, entre las que ha citado, "el aumento del presupuesto municipal que ha pasado de 20.000 a 120.000 euros o el impulso de órganos de participación o actividades para la dinamización del sector".
Por su parte, el portavoz del equipo de gobierno municipal y concejal de Mantenimiento, Medio Ambiente y Educación, Jacobo Calvo, ha informado de que el PSOE presentará una moción en la que insta al gobierno de la Junta de Andalucía a abordar "medidas urgentes" para la mejora de la sanidad pública ante el "deterioro que este servicio que es un derecho universal ha sufrido bajo el mandato del PP en el Gobierno andaluz".
Calvo ha indicado que los datos sobre atención primaria, con citas a 15 y 20 días, las largas listas de espera o el agotamiento de la plantilla, han provocado que uno de cada cuatro andaluces hayan optado ya por la sanidad privado, lo que en su opinión es fruto "de que la Junta de Andalucía está deteriorando a propósito la atención sanitaria pública para beneficiar intereses privados".
De ahí que ha mostrado su malestar por la decisión del PP de "no sumarse a la moción presentada por el PSOE", dado que, a diferencia de este equipo de gobierno "que defiende ante cualquier Ejecutivo, sea del color que sea, lo que es mejor para Granada", sus responsables "vuelven otra vez a dejar tirados a los granadinos".
"Ya lo hicieron cuando se pactó el gobierno de la ciudad en Madrid y cuando abandonaron sus responsabilidades como concejales y ahora lo vuelven hacer al negarse a apoyar a nuestros comerciantes", ha remachado.
Asimismo, ha lamentado que no respalde la moción referida a los planes de fomento del empleo en la que se pide al Gobierno andaluz que dé cobertura a los parados de más de 30 años y a las personas con titulación ya que actualmente "ha eliminado el Plan de Empleo +30 y el de 45 y en el Plan de Empleo Joven no se incluye a las personas tituladas". "Desde luego, no se entiende que en un momento como el actual, la Junta que tiene cien millones de euros para invertir en el fomento de empleo, lleve a cabo recortes de hasta el 50 por ciento".
El galardón volverá a ser una reproducción del remate escultórico del monumento al Duque de San Pedro de Galatino