Fundación Purísima Concepción garantiza la alimentación de las familias del centro que lo necesiten
Esta asociación da respuesta a familias en situación de vulnerabilidad económica
Con la colaboración de la Guardia Civil y de la empresa SERUNIÓN, Fundación Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias en Granada ofrecen apoyo específico para garantizar la alimentación de familias que lo necesitan, ahora más que nunca.
La situación de confinamiento y de distancia y cuidado social provocada por la crisis sanitaria de Covid -19, interpela a abrir aún más la mirada hacia las necesidades de las personas atendidas en el centro. Fundación Purísima Concepción, situado en la calle Pedro Machuca 23 en Granada que atiende a unas 400 personas con diversidad funcional intelectual y en algunos casos, además con diversidad funcional sensorial y/o física, quiere seguir dando la mano a todas las personas usuarias de los diferentes recursos de día del centro y a sus familias. Un acompañamiento que se hace desde casa, aportando programas y pautas específicas de intervención terapéutica, pero que hoy, va más allá, ampliando sus redes con la oferta de alimentos a una familia que así lo necesita.
Una respuesta imprescindible en estos días difíciles y extraños para todos, días en los que, para conseguir desarrollar el objetivo de ofrecer una atención integral a las personas atendidas y a sus familias, desplegando una dosis aún mayor de imaginación, de apertura. Una mirada más amplia, si aún cabe, a la intervención habitual. Por ello, a pesar de que los centros de día, como los del resto del país, hoy, permanecen cerrados, el corazón -que rige su imagen corporativa- sigue abierto a las necesidades de cada una de las familias y personas usuarias de nuestros recursos, con una escucha global y cercana, la institución sigue activa y dando respuesta.
Hoy residentes del centro junto con profesionales, preparan un primer envío de alimentación para uno de los compañeros que está en casa.
La Junta de Andalucía reconoce el proyecto 'SenSERismo', que promueve la movilidad activa, sostenible y saludable en la comunidad
El jurado ha valorado «su liderazgo al visibilizar proyectos inspiradores que nos llevan a una verdadera escuela inclusiva