Granada amplía el horario de las ludotecas para facilitar la conciliación familiar durante el verano
Más de 200 familias ya han solicitado plaza para las Ludotecas del Plan Corresponsables, que estarán activas del 24 de junio al 5 de septiembre

El Ayuntamiento de Granada, a través del Servicio de Igualdad, mantiene operativo durante el verano el programa de la Red de Ludotecas Corresponsables, un recurso gratuito dirigido a niños y adolescentes de entre siete y 16 años, con el objetivo de facilitar la conciliación personal, familiar y laboral durante las vacaciones escolares.
La principal novedad de este año es la ampliación del horario de apertura, que se adelanta a las 9:00 horas, una hora antes que en ediciones anteriores. Esta mejora ha sido posible gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y la empresa adjudicataria, en el marco del nuevo pliego y con el respaldo del Plan Corresponsables.
El servicio, que comenzó el pasado 10 de marzo en horario de tarde, adapta ahora su funcionamiento al periodo estival, ofreciendo actividades de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, desde el 24 de junio hasta el 5 de septiembre. Se mantiene la misma metodología educativa y de acompañamiento lúdico, adaptada a las altas temperaturas propias del verano granadino.
La concejala de Igualdad, Encarnación González, ha destacado la importancia de este recurso: “Estamos hablando de un recurso fundamental, no solo como apoyo a la conciliación, sino también como un espacio seguro, educativo y afectivo para nuestros menores. Las ludotecas corresponsables suponen una red de cuidado que garantiza la igualdad de oportunidades, especialmente en aquellos hogares con menos recursos o sin apoyo familiar cercano”.
González ha subrayado la confianza de las familias en el programa, señalando que ya se han recibido más de 200 solicitudes para este verano, muchas de ellas de familias que ya utilizaban el servicio en horario de tarde. El servicio cuenta con equipos de tres profesionales con perfil docente en cada ludoteca y puede utilizarse de forma continua o puntual, permitiendo así atender tanto necesidades planificadas como imprevistas.
Durante el verano de 2024 se tramitaron 330 solicitudes, de las cuales 115 correspondían a familias usuarias habituales. Para este año, la demanda ya anticipa un incremento en la participación.
Las inscripciones pueden realizarse en cualquiera de las ludotecas de la red y el plazo permanecerá abierto hasta diez días antes de la finalización del programa. La comunicación con las familias se realiza principalmente por correo electrónico y teléfono.
“Este es un ejemplo claro de cómo desde lo público podemos mejorar la vida cotidiana de la ciudadanía. Apostar por las ludotecas es apostar por la infancia, por la igualdad y por una ciudad más justa y cohesionada”, ha concluido la edil.
La iniciativa une fotografía, participación ciudadana y comercio local para dinamizar el centro de la ciudad
El Archivo conserva más de 23.000 documentos, partituras, cartas, fotografías y grabaciones del compositor, así como una biblioteca especializada con más de 4.500 volúmenes