Granada inaugura las Jornadas Europeas de Ciudades Culturales
La ciudad acoge a responsables de capitales culturales europeas para compartir experiencias y fomentar la cooperación transnacional
El Ayuntamiento de Granada ha inaugurado este miércoles las Jornadas Europeas de Ciudades Culturales, un espacio para reflexionar y compartir aprendizajes sobre la cultura como motor de cohesión y desarrollo. La iniciativa reúne a responsables políticos, técnicos y expertos de capitales europeas de la cultura como Breslavia (Polonia, 2016), Graz (Austria, 2003), Lovaina (Bélgica, 2030), y representantes de Victoria (Malta), candidata para 2031.
El acto de apertura contó con la participación del concejal de Cultura y Turismo, Juan Ramón Ferreira, y la catedrática de la Universidad de Granada y coordinadora de la Alianza Arqus, Dorothy Kelly. Ferreira destacó que estas jornadas son clave para posicionar a Granada en el centro del debate cultural europeo y consolidar la candidatura para 2031, basada en la cooperación, el conocimiento compartido y la participación ciudadana.
Las jornadas se desarrollan con sesiones técnicas por la mañana en el Salón de Comisiones del Ayuntamiento, y por la tarde con encuentros abiertos al público en el Centro Federico García Lorca. El programa incluye mesas redondas, conferencias y diálogos con los responsables de las ciudades invitadas, para compartir sus experiencias en la gestión de sus capitalidades culturales.
El concejal resaltó que Granada aspira a ser un espacio abierto, inclusivo y creativo, donde la cultura se integre en el corazón de la vida urbana y en la estrategia de desarrollo económico y social. El evento impulsa la internacionalización de la candidatura y busca identificar buenas prácticas para promover la innovación, sostenibilidad y participación ciudadana.
La sesión inaugural presentó una mesa redonda con representantes de Breslavia y contó con la moderación de Pilar Tassara y Dorothy Kelly. En próximas jornadas intervendrán las ciudades de Lovaina, Graz y Victoria. El concejal Ferreira concluyó que las jornadas invitan a soñar y aprender para que Granada sea también el futuro de la cultura europea.
Marifrán Carazo: "El talento, la innovación y la visión del marketing son esenciales para proyectar Granada ante Europa."
Incorpora una plataforma de gestión inteligente basada en datos en tiempo real e inteligencia artificial que permitirá optimizar el funcionamiento del edificio iQuantum.







