Granada inicia la remodelación integral de la Avenida de Cervantes con una inversión de 3,4 millones

Con un plazo de ejecución de 11 meses, se ejecutará simultáneamente en dos tramos por GLESA y Urbana Infraestructuras, organizándose en fases para favorecer los desplazamientos

Redacción  |  2 de noviembre de 2025
La alcaldesa de Granada, Marifran Carazo (AYTO. GRANADA)
La alcaldesa de Granada, Marifran Carazo (AYTO. GRANADA)

Este lunes, 3 de noviembre, comenzarán los trabajos para la transformación integral de la Avenida de Cervantes, uno de los principales ejes urbanos de la ciudad de Granada. Este proyecto, incluido en el I Plan Municipal de Obras 2024-2027, cuenta con una inversión de 3,4 millones de euros y un plazo estimado de ejecución de 11 meses, y está diseñado para convertir la avenida en un gran paseo verde, accesible y pensado para favorecer los desplazamientos a pie, así como el descanso y la convivencia vecinal.

Según ha informado el Ayuntamiento, las obras se iniciarán con tareas previas de implantación, que incluyen el vallado del área de intervención, la instalación de una red provisional de abastecimiento de agua, la señalización informativa y la protección del arbolado existente. Además, se llevarán a cabo catas para el reconocimiento de servicios con el fin de garantizar que la intervención se realice de manera segura y ordenada, minimizando el impacto para residentes y comercios.

 

La remodelación se realizará en dos tramos simultáneos: uno entre Puente Verde y Alcalá de Henares, ejecutado por la empresa GLESA, y otro entre Alcalá de Henares y Sancho Panza, a cargo de Urbana Infraestructuras. Para reducir las afecciones en la movilidad, los trabajos se organizarán en fases. El primer corte de tráfico está programado entre el 11 de noviembre y el 23 de diciembre, con una reapertura durante el periodo navideño.

Posteriormente, del 7 de enero al 27 de marzo se realizará un segundo corte centrado en la actuación sobre la calzada. Tras Semana Santa, se reabrirá el tráfico mientras se completan tareas puntuales como la mejora de aceras, el arbolado, el alumbrado y la instalación de la zona infantil.

Durante estos periodos, se garantizará el acceso a los residentes con cochera, al Colegio Ave María La Quinta y a los vehículos de emergencia. Además, la línea urbana de autobús S0 mantendrá su circulación por la avenida, a fin de minimizar las molestias a los usuarios y mejorar la accesibilidad.

Una de las novedades más destacadas del proyecto es la creación de un bulevar peatonal de 425 metros de longitud y 13,75 metros de ancho, que permitirá ensanchar las aceras y mejorar especialmente la movilidad peatonal para personas mayores y familias. El nuevo espacio urbano incluirá una zona infantil de 150 metros cuadrados equipada con pavimento amortiguador y juegos accesibles. También se instalarán bancos, fuentes y papeleras, favoreciendo así la estancia prolongada y la vida de barrio en esta emblemática vía.

Esta remodelación forma parte del gran plan de obras municipales que busca modernizar Granada, haciéndola más sostenible, accesible y atractiva para sus vecinos. A pesar de su amplio consenso, el proyecto ha generado también algunas controversias, principalmente debido a la tala de árboles y modificaciones en el vial secundario, lo que ha motivado reivindicaciones vecinales y cierta oposición que el Ayuntamiento continúa atendiendo con diálogo y ajustes.

La renovación integral contempla además la actualización y sustitucción de las redes de abastecimiento y saneamiento, muchas de ellas en mal estado por antigüedad, y la restitución del pavimento y otros servicios afectados por las excavaciones.

Con esta actuación, el Ayuntamiento pretende no solo mejorar la funcionalidad y estética de la avenida de Cervantes, sino también potenciar un espacio urbano más saludable, accesible y que fomente la convivencia y el disfrute ciudadano para el futuro cercano.

 
 
Noticias relacionadas
04/11/2025 | Redacción

El evento apuesta por la descentralización cultural y una programación diversa, solidaria y de alta calidad

04/11/2025 | Redacción

La exposición, que cuenta con más de 100 carteles explicativos, recorre historia y vínculo entre la ciudad y la marca