Granada se acogerá a las ayudas del gobierno y bonificará el precio del autobús un 50 por ciento
La concejala de Movilidad, Raquel Ruz, anuncia que el Consistorio aportará el 20% que se exige a los ayuntamientos
El Ayuntamiento de Granada se acogerá a la bonificación del transporte público urbano anunciada esta misma semana por el Gobierno de España y bajará el precio del billete de autobús un 50 por ciento a partir del próximo 1 de enero. Así lo ha dado a conocer hoy la concejala de Movilidad, Raquel Ruz, quien ha explicado que el Ayuntamiento ofrecerá esta ayuda en el credibús, en sus modalidades de 5, 10 y 20 euros, en el bonobús mensual y en los bonos joven, universitario y de personas con movilidad reducida que a partir de pasado mañana pasará a ofrecer el doble de viajes.
La medida beneficiará, según estimaciones de Ruz, a casi medio millón de usuarios de la ciudad y estará sufragada en un 30% por el Gobierno de España y en un 20% por el Ayuntamiento, "requisito obligatorio para poder continuar con las medidas gubernamentales". Así, la edil de Movilidad ha destacado el esfuerzo del Consistorio para "no perder estas ayudas al trasporte que costará a las arcas municipales en torno a 1,5 millones de euros". En este sentido, desde el Ayuntamiento de Granada se insta a la Junta de Andalucía a seguir los mimos pasos y subvencionar también los transportes autonómicos.
"Granada y los granadinos son lo primero, y en ese sentido estamos trabajando, intentando paliar los efectos de la guerra de Rusia con Ucrania con una subida de precios y de combustibles sin precedentes", ha apuntado Ruz, quien además ha insistido que esta rebaja de precio del autobús a la mitad se suma a la bajada del 2% del IBI aprobada para el próximo año.
Francisco Ramón Burgos, presidente de la Fundación: "Los periodistas son los emisores naturales del alma de esta ciudad: su cultura, su historia y su talento".
Se enmarca en el proyecto europeo "Granada Respira" y contempla medidas de renaturalización, mitigación y resiliencia urbana