Miralles (VOX), respecto a Cuenca: "Hemos salido de Guatemala para meternos en guatepeor"

El portavoz municipal de VOX se muestra muy crítico con la falta de avance del gobierno municipal del Ayuntamiento de Granada en asuntos de suma relevancia, como la convocatoria de la Junta de Gobierno Local y el Pleno de Organización.

Redacción  |  14 de julio de 2021
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Granada, Onofre Miralles (VOX)
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Granada, Onofre Miralles (VOX)

l Grupo Municipal de VOX ha expresado su  inquietud ante la desidia del nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Granada, que tiene paralizados asuntos de relevancia como las convocatorias de la Junta de Gobierno Local y el Pleno de Organización. 

En referencia al cambio de alcalde, “hemos salido de guatemala para meternos en guatepeor”, ha resumido el portavoz municipal de VOX, Onofre Miralles, quien ha mostrado su preocupación porque “existen cientos de expedientes sin tramitar a causa de que no se ha constituido la Junta de Gobierno Local” desde el 28 de mayo, a la vez que existe “un limbo jurídico con el personal eventual de los grupos políticos y de alcaldía” y el Consistorio está expuesto a “posibles infracciones de la Seguridad Social o a una sanción de la inspección de Trabajo”.

 

Onofre Miralles ha incidido en que el actual equipo de gobierno está “sin concejales” y las distintas áreas del Ayuntamiento se encuentran desasistidas: “Nos seguimos preguntando que precio pagó el PSOE a a Luis Salvador para tener su voto y gozar con su de su apoyo en el Pleno de investidura. Quizás no estaba suficientemente cerrado ese pago a cuenta y quizás sea ese el motivo que nos tenga sin Junta de Gobierno Local, lo que nos parece una cuestión gravísima”.

 
 
Noticias relacionadas
02/10/2025 | Redacción

Ricardo López Olea denuncia la "dramática" situación laboral y acusa al Gobierno andaluz de ignorar la realidad mientras ofrece datos "insoportables"

02/10/2025 | Redacción

Gustavo de Castro critica que el Ayuntamiento priorice subvenciones para contenidos ideológicos y deje de lado la prevención del absentismo