Podemos Granada exige "la mejora y el fortalecimiento" de la atención primaria

Concentración en Atarfe para reivindicar además mejores condiciones como rampa de acceso y techado para que los pacientes no esperen a la intemperie

Redacción  |  28 de diciembre de 2020
Imagen de la concentración (PODEMOS)
Imagen de la concentración (PODEMOS)

Ante el deterioro de la de los servicios públicos en Andalucía, y más concretamente la sanidad, a causa del mal gobierno de las tres derechas Podemos Granada reivindica la mejora y el fortalecimiento de la sanidad pública. Para ello solicita que se contrate más personal sanitario de forma inmediata, se refuercen los servicios de atención telefónica sanitaria dotando de más recursos personales y materiales para reducir los tiempos de espera, reducir los cupos paciente/sanitario con el fin de aumentar el tiempo de atención de cada paciente, aumentar el personal de rastreo ante los nuevos brotes de coronavirus en la provincia de Granada y proceder al rescate de aquellas concesiones vencidas así como aquellas cuyos adjudicatarios estén incumpliendo el pliego de condiciones. 

Ahora, a las problemáticas generales se le suman las particulares de cada municipio, por ello esta mañana la diputada provincial de la Confluencia Podemos – IU en Granada , Alejandra Durán, junto al responsable provincial de Podemos en Granada, Manu Ríos, los enlaces  de Podemos Atarfe (Jesús García y Gabriela Aliste) y miembros de Izquierda Unida del municipio se han concentrado esta mañana a las puertas del centro de salud de Atarfe para reivindicar mejoras en la atención primaria de este municipio. Los usuarios, en su mayoría mayores, deben esperar en la calle a ser atendidos y el centro carece de techado por lo que los enfermos deben esperar a la intemperie, además de no ser accesible, pues carecen de rampa de acceso.

 

Alejandra Durán asegura que desde la confluencia “se defenderá la sanidad pública” y para ello aseguran que “debemos desarrollar estrategias de lucha más potentes que las utilizadas hasta ahora para que sea una realidad el blindaje de nuestra sanidad”.

 
 
Noticias relacionadas
24/06/2025 | Redacción

Tiene una larga trayectoria como abogado laboralista, en la defensa de los derechos humanos y fundamentales, siendo miembro de Amnistía Internacional

19/11/2024 | Redacción

Es profesor del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la UGR desde hace más de 20 años y ejerce además de investigador en líneas como la movilidad sostenible