Vox denuncia que los presupuestos de la Junta para Granada son un "ejercicio de autobombo"

La diputada Cristina Jiménez critica la falta de inversión efectiva en sanidad, educación, dependencia e infraestructuras

Redacción  |  4 de noviembre de 2025
Los parlamentarios andaluces de Vox por Granada, Cristina Jiménez y Ricardo López Olea (VOX)
Los parlamentarios andaluces de Vox por Granada, Cristina Jiménez y Ricardo López Olea (VOX)

La diputada autonómica de Vox por Granada y vicepresidenta tercera de la Mesa del Parlamento de Andalucía, Cristina Jiménez, ha denunciado este martes que el presupuesto proyectado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, para la provincia de Granada en 2026 "vuelve a vender humo" y que en 2024 "apenas se ejecutó el once por ciento" de las cuentas autonómicas, las cuales "siguen sin resolver los problemas estructurales" en sectores clave como sanidad, dependencia, educación y acceso a la vivienda.

Jiménez calificó los presupuestos anunciados como un "nuevo ejercicio de marketing y de autobombo", y afirmó que no responden a las necesidades reales de una provincia que lidera el paro en España y sufre carencias graves en servicios públicos. Criticó que, en un año electoral, los granadinos se enfrentan a "una retahíla de promesas incumplidas", alejadas de la realidad, y exigió transparencia sobre el estado del expediente de gasto para la mejora de los hospitales universitarios Clínico San Cecilio y Virgen de las Nieves, así como sobre el proyecto del hospital de la Alpujarra, calificado de "promesa histórica incumplida".

 

En materia educativa, destacó la ausencia de un plan de choque para eliminar las clases en barracones y mejorar la climatización de las aulas. Además, lamentó el deterioro en la gestión cultural, mencionando problemas en el Parque de las Ciencias, incluida la reducción de fondos, el cese del director y la biblioteca cerrada, a pesar de su relevancia. También señaló con escepticismo la reedición de la construcción de la nueva Biblioteca de Andalucía en los presupuestos sin siquiera haberse decidido su ubicación definitiva.

Respecto a la gestión del agua, alertó sobre la falta de rapidez en las acciones prometidas, y recordó la subida del 30% del canon del agua aprobada por Moreno el año anterior, que supone una carga adicional de 23,4 millones de euros para los ciudadanos.

Finalmente, Jiménez advirtió que las infraestructuras anunciadas deberán ejecutarse en los primeros tres trimestres de 2026 para no perder los fondos, advirtiendo que de lo contrario se convertirán en una promesa más incumplida por el bipartidismo.

 
 
Noticias relacionadas
05/11/2025 | Redacción

La formación exige mayor presencia policial y mejoras en limpieza y estado de fachadas ante el aumento de robos, ocupaciones y deterioro del barrio

03/11/2025 | Redacción

VOX logra que el Pleno inste a la Junta de Andalucía a reconocer todas las modalidades de caza como patrimonio histórico