La Mancomunidad de la Costa Tropical y Cruz Roja acuerdan suscribir un convenio de colaboración
Rafael Caballero afirma que Cruz Roja realiza "una labor importantísima de formación y de ayuda a los demás"
El presidente de la Mancomunidad de la Costa Tropical, Rafael Caballero, ha mantenido una reunión con el presidente comarcal de Cruz Roja, Antonio Ortiz, al que han acompañado la nueva coordinadora comarcal, Marisa Nebrera, y el coordinador de Cruz Roja Almuñécar, Antonio Rodríguez, en la que han abordado diferentes de asuntos de interés para ambas instituciones y han acordado suscribir un convenio de colaboración, ya que “Cruz Roja realiza una labor importantísima de formación y de ayuda a los demás, en la que tenemos que colaborar y apoyar”, ha apuntado Rafael Caballero.
Para el presidente de la Mancomunidad, “la colaboración con este tipo de organizaciones es fundamental y les he puesto de manifiesto que pueden contar conmigo para ayudarles a ayudar en todo lo que esté en nuestra mano”.
Además, ambas instituciones han se han emplazado para “estudiar futuras iniciativas a las que se puedan sumar otros ayuntamiento, que forman parte de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, y de las que se puedan beneficiar sus vecinos”, ha concluido Rafael Caballero
La reunión ha servido también para que el presidente de la Asociación de Chiringuitos exponga las necesidades de sus asociación y para poner en valor sus logros, como la campaña de concienciación medioambiental, que ha convertido a los chiringuitos de la Costa Tropical en negocios biosostenibles y respetuosos con el medio ambiente, siendo líderes en material reciclado y en el uso de pinturas que no dañan la capa de ozono y absorben CO2.
Para finalizar, ambos responsables han puesto el foco en la formación, “para que los trabajadores sean verdaderos profesionales en el sector y el cliente interiorice el trato de calidad para que sea uno de los elementos que les haga volver a apostar por la Costa Tropical para sus vacaciones”, apuntaba Francisco Trujillo. En este sentido Caballero se ha comprometido a hacer las gestiones pertinentes con las Cámaras de Comercio de Motril y Granada, por “su papel fundamental en la formación de tanto de empresarios como de trabajadores y a buscar, si es preciso la financiación para mejorar la formación en busca de la excelencia en la calidad del servicio”.
El presidente de la Asociación de Chiringuitos de la Costa Tropical, Francisco Trujillo, en la que han abordado diversos asuntos de interés para ambas instituciones y, en la que Trujillo ha puesto de manifiesto la necesidad de la construcción de los espigones del litoral granadino, para evitar que los temporales marítimos destruyan las playas cada año. Además le ha pedido al presidente del ente mancomunado que lidere las reivindicaciones.
Caballero ha cogido el guante y ha explicado que en esta nueva etapa la Mancomunidad va a estar al frente de las tres grandes reivindicaciones de la Costa Tropical, “las canalizaciones de Béznar Rules, el tren a la costa y la construcción de los espigones”. “Basándonos en el ‘Plan de Protección del Litoral de 2017’, que hay que actualizar, vamos a pedir a los ayuntamientos un informe sobre sus necesidades para preparar una propuesta y presentarla en la Dirección General de Costas”, ha explicado Caballero.
Francisco Trujillo ha añadido que “queremos playas de calidad para no perder competitividad y no podemos permitir que se sigan realizando planes de emergencia. Necesitamos que se ejecute de una vez el Plan de Defensa del Litoral y que además se amplíe a los pueblos que se quedaron fuera”.
La reunión ha servido también para que el presidente de la Asociación de Chiringuitos exponga las necesidades de sus asociación y para poner en valor sus logros, como la campaña de concienciación medioambiental, que ha convertido a los chiringuitos de la Costa Tropical en negocios biosostenibles y respetuosos con el medio ambiente, siendo líderes en material reciclado y en el uso de pinturas que no dañan la capa de ozono y absorben CO2.
Para finalizar, ambos responsables han puesto el foco en la formación, “para que los trabajadores sean verdaderos profesionales en el sector y el cliente interiorice el trato de calidad para que sea uno de los elementos que les haga volver a apostar por la Costa Tropical para sus vacaciones”, apuntaba Francisco Trujillo. En este sentido Caballero se ha comprometido a hacer las gestiones pertinentes con las Cámaras de Comercio de Motril y Granada, por “su papel fundamental en la formación de tanto de empresarios como de trabajadores y a buscar, si es preciso la financiación para mejorar la formación en busca de la excelencia en la calidad del servicio”.
La Mancomunidad de la Costa Tropical renovará las tuberías de abastecimiento y saneamiento y el Ayuntamiento la pavimentación, pintado y elementos ornamentales.
Se han acometido obras de abastecimiento y saneamiento de redes en 9 municipios y en breve comenzarán las actuaciones del Plan de Obras 2025