Nuevas confirmaciones para la tercera edición del SALO Orgullo 2025
Villano Antillano, Las Dianas, Los Quintana, Vangoura, Cabo Ventura, Javi de Munck, Los Pablos DJ Set, Sergio Deiaen y DJ18se suman al cartel
SALO Orgullo nace en 2023 en Salobreña como un proyecto pionero y ambicioso: el primer festival de celebración del Orgullo en toda la Costa Tropical andaluza.
Esta iniciativa, lejos de ser un simple evento, surge con una visión transformadora para la región, impulsada por Nyoman Producciones Honestas y David Quintana, director de la Compañía Los Quintana y director del festival.
Desde su primera edición, SALO Orgullo ha trascendido todas las expectativas consolidándose como un acontecimiento cultural, inclusivo y de referencia en el panorama del sur de España. Su impacto ha sido tan significativo que ha logrado posicionarse como un evento representativo en un tiempo récord, atrayendo la atención de medios de comunicación e instituciones, además de captar la atención de un público diverso y entusiasta.
La esencia de SALO Orgullo va más allá de la mera celebración. Su objetivo fundamental es crear un espacio de sensibilización que involucre activamente a la comunidad local, organismos públicos y empresas privadas en la defensa de los derechos del colectivo LGTBIQ+ a través del arte, la cultura y el entretenimiento; SALO Orgullo promueve valores fundamentales de respeto y convivencia, generando un impacto social positivo y duradero.
Para esta edición, SALO Orgullo da un importante salto, ampliando su programación, aumentando su alcance y fortaleciendo su compromiso con la diversidad, así como visibilizar las minorías en diferentes ámbitos sociales, culturales y deportivos. Y con el apoyo del Ayuntamiento de Salobreña como patrocinador institucional.
Este verano, disfruta de un festival único que transforma la celebración del Orgullo LGTBIQ+ en una experiencia inolvidable. Del 4 al 5 de julio, Salobreña se llena de música, color, arte y diversidad con un nuevo concepto de festival que va mucho más allá de los conciertos.
Durante dos jornadas, viernes 4 y el sábado 5 de julio, podrás disfrutar de tus artistas favoritos, descubrir nuevos talentos emergentes, y dejarte llevar por un show sin precedentes. Todo ello conducido por un carismático maestro de ceremonias, con la participación de bailarines, transformistas, la lectura del pregón y la esperada entrega del Premio Salo Orgullo 2025.
Además, te sorprenderemos con una experiencia gastronómica de primer nivel, maridada con bebidas de marcas reconocidas, en un entorno donde cada detalle está pensado para que vivas el orgullo como nunca. Este año, Perú es el país invitado, y contaremos con la intervención en directo de un artista muralista de la Amazonía indígena, que transformará el espacio del festival el día grande, sábado 5 julio con una obra viva y vibrante.
Y eso no es todo: durante el día, la ciudad de Salobreña se llena de vida con una programación gratuita desde el viernes 4 hasta el domingo 6 de julio para todos los públicos: cine, teatro, títeres, exhibiciones deportivas y culturales que celebran la diversidad y la inclusión en todas sus formas.
El viernes 4 de julio, el festival arrancará con una gran fiesta de bienvenida en el idílico enclave costero del Lavadero de La Caleta, con las actuaciones de Putochinomaricón, Las Dianas, Vangoura, Cabo Ventura y Javi de Munck, acompañados por los DJ sets de Vanessa Torrú, Sergio Deiaen y Los Pablos.
El sábado 5 de julio, el Polideportivo Municipal Martín Pérez de Salobreña será el epicentro de un gran espectáculo con nombres de la talla de La Casa Azul, Villano Antillano, La Cendejas, Supremme De Luxe, Los Quintana, Alexander Som y DJ 18.
En los próximos días se anunciarán dos artistas sorpresa que completarán este potente line-up. Un derroche de talento, música, drags, bailarines y performances que harán de SALO Orgullo una experiencia única e inolvidable para todos los públicos.
Ambas galas serán presentadas por el multifacético artista Alex Guirado.
Además, la ciudad de Salobreña se llenará de actividades gratuitas del 4 al 6 de julio, con programación para todos los públicos que incluye cine, teatro, títeres, exhibiciones deportivas y eventos culturales para celebrar la diversidad en todas sus expresiones.
Este año, David Quintana se ha inspirado en la mítica película musical "Priscilla, Reina del Desierto", que celebra su 30º aniversario, para dotar de un hilo conductor artístico al festival: un homenaje a la libertad, la tolerancia y la aceptación, con múltiples sorpresas escénicas que recorrerán todo el evento.
El evento amplía este año su programa musical de tres conciertos con una exposición y la presentación de un libro