Una empresa del área logística del Puerto de Motril amplía sus instalaciones
Se trata de una concesión solicitada al Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria para la construcción de una nave de 798 metros cuadrados
La empresa local World Wypmar, dedicada a la fabricación de envases de cartón para el sector hortofrutícola, ha iniciado la ejecución del proyecto de ampliación de sus instalaciones en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Motril, en la costa de Granada.
Se trata de una concesión solicitada al Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria para la construcción de una nave de 798 metros cuadrados sobre una superficie de 870,61 metros cuadrados, colindante a su actual parcela y destinada al montaje y almacenamiento. Se estima que el volumen de inversión ronda el millón de euros.
"World Vypmar es una empresa motrileña que desempeña su actividad como industria manufacturera y cuyo objetivo principal es el de trabajar con el sector hortofrutícola para garantizar y proteger sus productos con los mejores sistemas de envasado y embalaje", ha señalado el directivo de la empresa José Luis Vázquez Ariza, según ha informado el Puerto de Motril en una nota de prensa este jueves.
También fue una de las primeras empresas en establecerse en la ZAL del puerto a raíz del acuerdo alcanzado entre la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Motril y la Autoridad Portuaria por el que se acordaban mejoras económicas y fiscales en zonas portuarias.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, ha mostrado su satisfacción por la consolidación de esta empresa en el Puerto de Motril que trabaja por y para el sector hortofruticola. La agricultura sigue jugando un papel muy importante en la economía motrileña y en la de "toda la comarca de la Costa Tropical, puesto que se trata de uno de los sectores productivos y económicamente más estables".
"Nuestra agricultura cada vez es más competitiva y requiere de sistemas de embalaje que garanticen sus condiciones en el transporte, empresas como esta trabajan en un concepto innovador que ofrece la frescura que requiere el producto y, lo más importante, que trabajan con materiales cien por cien reciclables", ha aseverado García Fuentes.
El Puerto de Motril ofrece al sector hortofrutícola de la provincia de Granada productos auxiliares, siendo el abono y los fertilizantes una de las mercancías que se distribuyen por todo su 'hinterland'. La Autoridad Portuaria ha enfatizado por último que dispone de una ZAL con terrenos "perfectamente adaptados" para todas aquellas empresas especializadas que deseen implantarse.
José García Fuentes precisa que "las obras realizadas van a mejorar el rendimiento de las instalaciones"
Se llevarán una serie de acciones como que Raecy pueda disponer de un expositor para su "promoción interna"