Albolote acoge este viernes el XVI certamen de teatro Dramaturgo José Moreno Arenas
Paula Echalecu, Antonio Miguel Morales y Carlos Be, gandores de esta edición de los premios
Albolote se prepara para la Ceremonia de Entrega de Premios del XVI Certamen de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas”, que se llevará a cabo el viernes 11 de abril a las 19:00 horas en el Auditorio del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. Este año, el evento contará con un programa excepcional que sigue la tradición establecida desde las primeras ediciones.
El acto será presentado por Mario Soria, miembro de Karma Teatro, y contará con la participación de destacadas personalidades del ámbito cultural, como Eugenia Rodríguez-Bailón Fernández, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Albolote; Carmen Cortacero Pérez, secretaria de la Fundación Francisco Carvajal; Joaquín Alfredo Abras Santiago, presidente del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada; y el dramaturgo José Moreno Arenas, quien da nombre al certamen.
Durante la ceremonia, se presentará el libro conmemorativo de esta edición a cargo del autor del prólogo, Rafael Ruiz Álvarez, profesor de la Universidad de Granada y director teatral. Además, se estrenarán las obras premiadas: en la categoría de Teatro Breve, "Petipé" de Paula Echalecu; y en Teatro Mínimo, ex aequo, "La niña del vestido blanco" de Antonio Miguel Morales y "Ríes bajo la lluvia" de Carlos Be. Todas las obras serán interpretadas por la Compañía Toucher bajo la dirección de Rafael Ruiz Álvarez.
Asimismo, se estrenará "El purgatorio", también de José Moreno Arenas, y se dará a conocer la convocatoria para la próxima edición del certamen.
El Jurado ha destacado "Petipé" por su tratamiento interesante del acoso sexual y la injusticia hacia personas con discapacidad. El texto presenta una gradación dramática que permite al espectador no solo conocer la historia sino también comprender las emociones complejas de sus personajes. Por otro lado, "La niña del vestido blanco" ha sido calificada como una poderosa denuncia sobre los horrores de la guerra y sus víctimas más vulnerables: los niños. Finalmente, "Ríes bajo la lluvia" ha sido descrita como un conmovedor monólogo sobre la soledad que culmina en un diálogo lleno de emociones profundas.
La presentación se completó con la puesta en escena de la obra 'El Futuro', del propio dramaturgo alboloteño
Los trabajos se pueden entregar hasta el 30 de septiembre