Atarfe Vega Rock revoluciona Granada con un cartel de alto voltaje
Narco, Porretas, Sínkope, Periferia y María del Mal encabezarán el festival de punk y rock estatal el 25 de abril en el Coliseo de Atarfe
Atarfe Vega Rock anuncia su esperada edición 2026 con un cartel electrizante para Granada, consolidándose como el festival clave del punk y rock de combate estatal. El evento tendrá lugar el 25 de abril en el Coliseo de Atarfe a partir de las 17:00 horas, y ya se encuentran a la venta las entradas con una oferta de lanzamiento a través de RedEntradas.
Bajo la organización de Uno Molar Producciones y en colaboración con el Ayuntamiento de Atarfe, el festival promete una jornada intensa con las actuaciones de Narco, Porretas, Sínkope, Periferia y María del Mal.
El festival, que surgió entre 2002 y 2008 y regresó con fuerza en 2024 tras quince años de silencio, se ha consolidado como un referente estatal del rock y punk, especialmente en el sur. Ha contado con grandes nombres internacionales en su historia y actualmente apuesta por la escena nacional y local, con bandas de primer nivel como Tropa do Carallo, Soziedad Alkoholika, Lendakaris Muertos, Boikot y Reincidentes.
Para la edición 2026, el cartel incluye cinco grupos destacados con propuestas heterogéneas que representan la sátira social y el rock de combate: Narco, pioneros del rap-metal andaluz; Porretas, con su inconfundible rock "por la cara"; Sínkope, fusión de rock con poesía y sonidos autóctonos; Periferia, con un equilibrio entre poesía y guitarras potentes; y María del Mal, la voz de la escena granadina con su rock radical andaluz, que sigue adelante tras la pérdida de su cantante.
La venta anticipada ya está disponible y el festival continúa su función de espacio clave para la música alternativa, manteniendo viva su leyenda y acompañando la escena punk y rock estatal con un cartel que promete una explosión de energía y compromiso cultural para los aficionados de Granada y toda España.
La actuación, con una inversión de casi 90.000 euros, reducirá el consumo energético un 68% y eliminará zonas de sombra en la Carretera de Murcia
La alcaldesa y el equipo municipal visitan las obras que buscan potenciar la conservación y el turismo sostenible en esta reserva natural








