Diputación organiza el primer Festival Joven de Cortos para concienciar sobre los riesgos de las drogas y otras adicciones

El objetivo del concurso, dotado con 1.800 euros en premios, es que los jóvenes de entre 12 y 20 años participen activamente

Redacción  |  21 de enero de 2022
La diputada de Bienestar Social, Olvido de la Rosa (R. MARTÍNEZ / DIPGRA)
La diputada de Bienestar Social, Olvido de la Rosa (R. MARTÍNEZ / DIPGRA)

La Diputación de Granada, a través del Servicio Provincial de Drogodependencias, ha convocado el I Festival Joven de Cortos ‘Granada sin Adicciones’, un concurso de cortometrajes que persigue que los adolescentes y jóvenes de entre 12 y 20 años elaboren sus propios mensajes audiovisuales para concienciar sobre los riesgos de las drogas y otras adicciones.

La iniciativa nace con la intención de conjugar la creatividad, la innovación y la colaboración con la promoción de hábitos de vida saludables, convirtiendo a los jóvenes, de este modo, en creadores y destinatarios del mensaje. Tal y como ha señalado la diputada de Bienestar Social, Olvido de la Rosa, “no sólo queremos lanzar un mensaje a la juventud, sino que ésta participe activamente en el desarrollo y promoción de dicho mensaje preventivo hacia el resto de la sociedad”.

 

Para ello, se ha ideado una propuesta atractiva e innovadora, estrechamente relacionada con los intereses del colectivo al que va destinada, como es la creación de piezas audiovisuales de hasta 8 minutos de duración que aborden cualquier temática o idea relacionada con la prevención del consumo de drogas y otros comportamientos adictivos (redes sociales, móvil, videojuegos, apuestas online, etc.). Para participar no hace falta tener conocimiento profesional sobre cine o uso de nuevas tecnologías audiovisuales, “ni  siquiera un buen equipo para grabar”, ha explicado De la Rosa, quien ha insistido en que “lo que verdaderamente se va a reconocer y valorar es la idea y la historia que se cuente y el uso que hagan de su imaginación para llegar a otros jóvenes”.

Las bases del concurso, dotado con 1.800 euros en premios, se pueden encontrar en la web que la Diputación ha creado a tal efecto (www.festivalcortosdrogasgranada.es), donde también se encuentra la plataforma para presentar los cortos, los requisitos de formato de los trabajos, los criterios de valoración y una guía especial para ayudar a los jóvenes a elaborar su cortometraje, según ha indicado la directora del Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones de la Diputación de Granada, Blanca Molina, quien ha añadido que la intención es “facilitar al máximo el trabajo de los participantes, bien sea por iniciativa propia o a propuesta de sus centros educativos. Por eso, esta guía les da pautas, tanto a nivel técnico y creativo para la elaboración del corto, como a nivel informativo, en cuanto a datos curiosos sobre drogas, comportamientos, tipos de dependencias, etc.”.

“Queremos facilitar al máximo el trabajo de los participantes, bien sea por iniciativa propia o a propuesta de sus centros educativos. Por eso esta guía - que puede descargarse gratuitamente en la página web y en nuestras redes sociales - les da pautas, tanto a nivel técnico y creativo para la elaboración del corto, como informativas en cuanto a datos curiosos sobre drogas, comportamientos, tipos de dependencias, etc”, añade la directora del Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones de la Diputación de Granada. 

 
 
Noticias relacionadas
16/05/2025 | Redacción

Esta operación permitirá a la institución provincial un ahorro financiero de 655.191,87 euros

15/05/2025 | Redacción

La feria, que abarcará del 15 al 31 de mayo, ofrecerá también diversos 'showcookings' de creaciones culinarias a cargo de reputados chefs