El 21º Festival 'El Rinconcillo' apuesta por el público escolar e incorpora a Moclín

Como novedad, la cita será gestionada por el Patronato Cultural Federico García Lorca El 50% de la programación total de este event

Redacción  |  4 de mayo de 2025
Presentación de `El Rinconcillo`(DIPGRA)
Presentación de `El Rinconcillo`(DIPGRA)

La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al director Patronato Cultural Federico García Lorca, Juan Castilla, la profesora de la Facultad de Bellas Artes, Pepa Mora, y representantes de ayuntamientos sede, ha presentado la 21ª edición del Festival Internacional de Títeres y Objetos ‘El Rinconcillo’, que se celebrará del 6 de mayo al 7 de junio en los municipios lorquianos de Fuente Vaqueros, Valderrubio, Alfacar, Víznar, Pinos Puente, Lanjarón y, por primera vez, Moclín. Este año, el festival incorpora importantes novedades, como el traspaso de su gestión al Patronato Cultural Federico García Lorca y la ampliación de la oferta educativa con funciones matinales dirigidas a centros escolares, que suponen el 50% de la programación total.

Caracuel ha destacado durante la presentación que “este evento es un símbolo de cómo el arte puede transformar el territorio y conectar generaciones a través de la emoción y la imaginación. Nuestra provincia, con su profunda raíz lorquiana, merece un evento cultural como este, que dialoga con el pasado y proyecta futuro a través del teatro de títeres”.

 

Además, la diputada ha subrayado que “esta edición viene marcada por importantes novedades, como la incorporación del Patronato Federico García Lorca en la gestión del festival, lo que refuerza aún más el vínculo entre ‘El Rinconcillo’ y la figura del poeta. Por otra parte, hemos duplicado la programación escolar, convencidos de que la educación artística es una herramienta imprescindible para el desarrollo integral de la infancia y la juventud”.

El festival ofrecerá más de 30 funciones para todos los públicos, con la participación de 6 compañías procedentes de Francia, Italia y distintas regiones de España. A esta oferta se suman jornadas de formación profesional, como el curso especializado ‘Recursos digitales para títeres del siglo XXI’, impartido por el colectivo Arawake, que explora la integración de tecnología en el teatro de títeres.

Programación

La programación se abrirá el 6 de mayo con el espectáculo ‘Blando’, de la compañía So Terra (Cataluña), una propuesta visual y sonora donde un músico interactúa con una videocreación en directo sobre el modelado de arcilla. Este montaje pasará por Fuente Vaqueros, Valderrubio y Alfacar.

El domingo 11 de mayo, la Casa Natal de Lorca acogerá una función matinal familiar con ‘Los intrépidos bretones’ de la compañía La Mandale (Francia), una historia de aventuras en torno al universo escondido de las canalizaciones domésticas. Del 12 al 14 de mayo, el espectáculo recorrerá Pinos Puente, Víznar y Lanjarón.

Los días 17 y 18 de mayo, la programación se traslada a la Casa-Museo de Valderrubio, con una experiencia única para el público como es la instalación ‘Holoqué’, una caja de música gigante con vídeo mapping y títeres holográficos que narra una historia de amor prohibido entre la música y la danza. Completará estas jornadas el espectáculo ‘Cuento de Navidad (encapsulando a Dickens)’, de Coma 14 & La Societé de la Mouffette (Islas Baleares), que reinterpreta el clásico desde un enfoque contemporáneo y multidisciplinar.

El último fin de semana de mayo, llega ‘Una rueda que da vueltas’, de la compañía Almealera, Premio FETEN 2024 a la Mejor Interpretación. Se trata de un delicado montaje de teatro documental y manipulación de objetos que rinde homenaje a la memoria rural a través de los recuerdos de molineros y molineras de agua. Se podrá ver en Fuente Vaqueros, Olivares/Moclín y Pinos Puente.

Como colofón, los días 5, 6 y 7 de junio, coincidiendo con el homenaje ‘5 a las 5’, llegará ‘El Titiriscopio’, un teatro en miniatura diseñado por Arawake (Burgos) que integra títeres de sombra, actor, objetos y efectos visuales, ofreciendo una experiencia escénica completa en un dispositivo compacto. Estará instalado en Fuente Vaqueros y Valderrubio.

El Festival El Rinconcillo sigue así consolidándose como una de las citas más importantes del teatro de títeres en España y un referente para el encuentro entre tradición e innovación escénica. Toda la información está disponible la página web www.festivalrinconcillo.com.

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Redacción

Esta muestra también marca la renovación del acuerdo entre la institución provincial y los herederos del pintor

28/04/2025 | Redacción

Diputación, 'Sabor Granada' y la Interprofesional del Espárrago Verde de España han realizado una jornada de promoción del consumo de este producto