El ciclo 'Poesía en el Jardín' celebra su XV edición en el Cuarto Real de Santo Domingo

El Centro Andaluz de las Letras, el Ayuntamiento y el Ateneo de Granada organizan el ciclo cada jueves de septiembre

Redacción  |  9 de julio de 2025
Presentación de Poesía en el Jardín (JUNTA)
Presentación de Poesía en el Jardín (JUNTA)

El Centro Andaluz de las Letras, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Granada y el Ateneo de Granada, ha presentado la programación de la XV edición del ciclo ‘Poesía en el Jardín’, que tendrá lugar los jueves de septiembre a las 21:00 horas en el Cuarto Real de Santo Domingo, con acceso libre mediante invitación.

La edición de este año contará con la participación de reconocidos autores como Marta Sanz, Mayte Gómez Molina, Felipe Benítez Reyes, Javier Benítez y Alfonso Salazar, quienes ofrecerán recitales poéticos acompañados de música en directo. El ciclo, consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la poesía y la música en la ciudad, suma ya 15 años de trayectoria y más de 9.000 asistentes desde su creación en 2011.

 

La programación fue presentada en un acto que reunió a representantes institucionales y culturales, entre ellos el delegado territorial de Cultura y Deporte, David Rodríguez; el director del Centro Andaluz de las Letras, Justo Navarro; el concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira; el director del programa, Álvaro Salvador Jofre, y la presidenta del Ateneo de Granada, Rosa González de Patto.

Desde 2023, el ciclo se celebra en el Cuarto Real de Santo Domingo, un enclave histórico que aporta un valor añadido a las veladas poético-musicales. El programa de 2025 se desarrollará del 4 al 25 de septiembre, con una cuidada selección de voces de la poesía contemporánea y músicos invitados en cada jornada.

Las invitaciones podrán retirarse en el Ateneo de Granada los martes previos a cada recital, con un máximo de dos por persona.

‘Poesía en el Jardín’ cuenta con la colaboración de entidades como la Corrala de Santiago de la Universidad de Granada, la Fundación Albayzín y el Centro Lucini Canción de Autor, reforzando el compromiso de la ciudad con la cultura viva y accesible, y sumando al proyecto de Granada como Capital Europea de la Cultura en 2031.

 
 
Noticias relacionadas
09/07/2025 | Redacción

Ha destacado que los rectorados "han recibido en este año la mayor financiación de toda la historia universitaria en Andalucía: 1.750 millones de euros

09/07/2025 | Redacción

Moderniza su servicio de atención al cliente con una nueva plataforma y la digitalización de los canales de comunicación