El Museo de Bellas Artes de Granada celebra la octava edición de MUBEA

El programa reúne a David Montañés, Dani Llamas y Carmen Xía que fusionan las raíces de la copla, el flamenco y la música popular

Redacción  |  1 de noviembre de 2025
(JUNTA)
(JUNTA)

El Museo de Bellas Artes de Granada acoge la octava edición del ciclo MUBEA, que transforma sus salas en un escenario donde las artes visuales y la música se fusionan cada mes de noviembre. Bajo el lema "Enraizados", esta edición 2025 rinde homenaje a la conexión entre la tradición musical andaluza y las expresiones sonoras contemporáneas.

Tres artistas protagonizan esta edición: David Montañés, Dani Llamas y Carmen Xía, quienes fusionan géneros tan diversos como la copla, el flamenco, la canción tradicional, con estilos actuales como el rap, el rock y la música experimental. Sus propuestas invitan a mirar el futuro sin perder la conexión con las raíces de su tierra.

 

El ciclo comienza el viernes 7 de noviembre a las 18:30 en la sala VII con 'Aljamía', proyecto de David Montañés junto a Ramón Rodríguez "Monxi-0" y la participación de Eva Tudela. Este grupo propone un viaje por el etnotrance y la psicodelia mozárabe, revisitando las raíces del sur desde una óptica contemporánea.

El sábado 15 de noviembre, a las 12:00 horas, Dani Llamas presentará su singular fusión de rock y flamenco, desde su Jerez natal, destacando la identidad común que une ambos géneros a través de un lenguaje propio.El ciclo se cerrará el viernes 21 de noviembre a las 18:30 con Carmen Xía, cantante y rapera que mezcla folklore, copla e hip hop con poesía urbana y crítica social, con una mirada feminista y contemporánea.

El delegado territorial de Cultura y Deporte, David Rodríguez, destaca que MUBEA se ha consolidado como un espacio esencial que une creación contemporánea y tradición andaluza. Subraya también el compromiso del Museo con los jóvenes artistas andaluces para fortalecer el tejido cultural y proyectar una identidad viva y en evolución.

El aforo de cada concierto es limitado a 85 personas, y las reservas se pueden hacer a través de la plataforma ARES de la Consejería de Cultura y Deporte desde el lunes 3 de noviembre, garantizando así una experiencia íntima y especial para los asistentes.

 
 
Noticias relacionadas
31/10/2025 | Redacción

Actividades culturales con expertos recorrerán Sevilla, Granada, Málaga y Roma para explorar la vanguardia arquitectónica y literaria

31/10/2025 | Redacción

El proyecto, cofinanciado con fondos FEDER, incluye sistemas de refrigeración adiabática y una instalación fotovoltaica para mejorar la eficiencia energética