El Teatro Alhambra abrirá nueva temporada en octubre con 53 espectáculos y 81 funciones

El espacio escénico de la Consejería de Cultura y Deporte en Granada contará con 31 compañías andaluzas

Redacción  |  16 de julio de 2025
Presentación de la programación (JUNTA)
Presentación de la programación (JUNTA)

El Teatro Alhambra, espacio gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Deporte, ha presentado la programación de su temporada 2025/2026, que arrancará el próximo 16 de octubre en Granada con una doble propuesta: la instalación lorquiana 'Recreativos Federico', de Álex Peña, y la obra escénica 'El día de Watusi', inspirada en la trilogía homónima de Francisco Casavella.

La temporada se extenderá hasta junio y ofrecerá un total de 53 espectáculos y 81 funciones, con un marcado protagonismo de 31 compañías andaluzas —ocho de ellas de Granada— y la participación de 22 compañías del resto de España y siete internacionales, además de una programación específica para público infantil y juvenil.

 

“La supremacía del espectáculo en vivo sobre cualquier otra forma de entretenimiento a la hora de generar emociones” ha sido, según Juan Manuel Ferriz, coordinador del teatro, el eje vertebrador de una temporada que apuesta por dialogar con otros espacios culturales de la ciudad.

El gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Javier Rivera, ha destacado el “excelente balance” de la pasada temporada, con una ocupación del 80%, y ha subrayado la apuesta de la Consejería por reforzar la programación en los escenarios públicos.

Entre los montajes más esperados figuran 'Contra Ana', de La Contraria (Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación), 'Casting Lear', de Andrea Jiménez y Barco Pirata (Galardón Max al Mejor Espectáculo Teatral y Mejor Adaptación), 'Un sublime error' de Needcompany, '14.4' bajo la dirección de Sergio Peris Mencheta junto a Juan Diego Botto, o 'Amadora', una innovadora combinación de teatro y música a cargo de María Velasco y Miren Iza. También se verán adaptaciones literarias como 'Caperucita en Manhattan', basada en el libro de Carmen Martín Gaite, y destacados montajes de Nao Albet y Marcel Borrás.

La danza tendrá un importante peso en la programación con nueve espectáculos, que se inaugurarán con 'Averno', de Marcat Dance, galardonado en los Premios Lorca, y contará con la participación de figuras como Elena Puchol, Aracaladanza o Led Silhouette. La música, igualmente presente, sumará propuestas de artistas variados como María Coma, Quentin Gas y Los Zíngaros, Fandila o Cristalino.

El teatro apuesta, además, por abrirse a la ciudad y ajustar su horario: todas las funciones comenzarán a las 20:00 horas para favorecer la relación de la actividad cultural con la hostelería y el comercio local. El público joven (de 14 a 30 años, con Carnet Joven) disfrutará de un descuento del 25%, y se incorporan nuevos abonos (Abono 10 y 20 Plus) válidos tanto para programación general como para el Día del Espectador, que ofrecerá entradas a 8 euros en 22 funciones.

La programación mantendrá el Festival Internacional de Teatro con Títeres, Objetos y Visual (incluyendo el estreno de 'Clementina y los Planetas') y una edición especial de flamenco en noviembre por el 15 aniversario de la declaración de este arte como Patrimonio de la Humanidad.

La oferta se completa con el ciclo didáctico para centros docentes, actividades como el Club de Lectura de Textos Dramáticos y el ciclo Maneras de Hacer —en colaboración con diversos centros formativos y el Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía—, además de visitas guiadas al teatro y encuentros con los elencos tras algunas funciones.

Con esta programación ambiciosa y variada, el Teatro Alhambra refuerza su carácter como gran laboratorio y escaparate de las artes vivas en Granada para la temporada 2025/2026.

 
 
Noticias relacionadas
23/05/2025 | Redacción

'El hombre que soñaba con árboles', lo hará en el Teatro Alhambra el 13 de junio y 'Recordis', 'Queso de cerdo' y 'El pájaro azul' estarán en el escenario del Rey Chico del 25 al 27

05/05/2025 | Redacción

Con más de treinta años de experiencia y tras recorrer todo el mundo, mostrarán todas las facetas que ofrecen los juegos los malabares