Flamenco Festival Nueva York arranca con un viaje de Granada a la Gran Manzana en homenaje a Lorca

El miércoles 5, Kiki Morente y Carlos de Jacoba inauguran la cita, que se extenderá hasta el día 15

Redacción  |  3 de marzo de 2025
Presentación de `Flamenco en Nueva York` (DIPGRA)
Presentación de `Flamenco en Nueva York` (DIPGRA)

Todo está listo para que la ciudad de Nueva York vibre al ritmo del mejor flamenco con el inicio de la 24 edición de Flamenco Festival Nueva York. Del 5 al 15 de marzo, el certamen rendirá homenaje al legado de Federico García Lorca casi un siglo después de su viaje a la Gran Manzana, una experiencia que inspiró su célebre obra Poeta en Nueva York. En esta ocasión, y con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Granada, el festival celebra la influencia del poeta en la cultura flamenca con un cartel excepcional que reúne a algunos de los nombres más destacados de la escena actual de Granada; una delegación formada por más de 70 participantes, entre artistas del cante, el baile y el toque, y técnicos, que representará la diversidad del flamenco granadino con un abanico de propuestas que van desde las formas más tradicionales hasta las más vanguardistas.

Figuras como Manuel Liñán, Patricia Guerrero, Eva Yerbabuena, Sara Jiménez, Alfonso Losa, Marina Heredia, Kiki Morente, El Turry, Juan Habichuela nieto, Carlos de Jacoba, La Plazuela o la compañía Zen del Sur viajarán a la otra orilla del Atlántico para protagonizar esta nueva edición del que es considerado como uno de los principales acontecimientos culturales del país en torno a la cultura española y el arte flamenco y volver a conquistar a un público que cada año respalda la cita siendo testigo de momentos únicos e irrepetibles que pasan a formar parte de la historia del festival.

 

De este modo, Flamenco Festival Nueva York, que The New York Times describe como “uno de los principales eventos de danza de la ciudad”, espera superar los 18.000 asistentes; una audiencia que podrá disfrutar de las 12 compañías programadas en un total de 26 representaciones en 15 espacios de Nueva York, Chicago, Miami y San Francisco, con emplazamientos escénicos de la talla del New York City Center, Jazz at Lincoln Center o Kauffman Music Center/Merkin Concert Hall, por citar algunos ejemplos de Nueva York. Las entradas y toda la información están disponibles en la página web del Festival.

Granada, de la mano de Lorca y de la delegación de artistas que seguirán sus pasos en Nueva York del 5 al 15 de marzo, será la gran protagonista en esta edición de Flamenco Festival. La ciudad nazarí continúa siendo un hervidero de talento que ya ha dejado grandes nombres en la historia del flamenco. Es el caso del cantaor Enrique Morente, que recorrió en varios trabajos el itinerario vital y creativo de Lorca y también visitó la Gran Manzana de la mano de esta cita en dos ocasiones: en 2003, cuando presentó ‘Omega’; y en 2005, cuando ofreció un concierto acompañado a la guitarra por Tomatito en el Carnegie Hall.

Dos décadas después de esa visita, el benjamín de la saga, Kiki Morente, cruza el charco y toma el testigo de su padre. Será precisamente él, acompañado a la guitarra por el también granadino Carlos de Jacoba, quien levante el telón el día 5 en el Elebash Recital Hall (CUNY Graduate Center). Dos artistas unidos por una ciudad, la poesía y el flamenco que recogen en ‘Lorquianos’ algunas adaptaciones del poemario de Lorca, musicalizadas por Enrique Morente en discos como ‘Lorca’ y ‘Omega’.

Y de un mano a mano entre el toque y el cante a otro enfocado en la danza. El  legendario New York City Center, teatro de estilo morisco, recibirá el día 6 a dos grandes nombres: Alfonso Losa, exponente de la escuela madrileña de danza flamenca y Premio de la Crítica del Festival de Jerez 2022; y Patricia Guerrero, Premio Nacional de Danza 2021 y directora del Ballet Flamenco de Andalucía, se descubren a través del baile en ‘Alter ego’, un juego entre dos individuos que investigan sus propios límites a través del baile. El espectáculo, que cuenta con la participación de los cantaores Sandra Carrasco e Ismael de la Rosa ‘El Bola’ y del guitarrista José ‘El Peli’ llega a Flamenco Festival Nueva York tras alzarse con los premios del Público y de la Crítica en la pasada edición del Festival de Jerez.

Además de esta función para el público general, y en su compromiso con la difusión del arte flamenco y la creación de nuevos públicos, el festival ha programado una representación matinal para escolares enmarcada en la iniciativa NYPDF Flamenco for Young Audiences que promueve el New York City Center con el objetivo de  introducir a los estudiantes en la historia y la cultura del flamenco y exponerlos a su riqueza a través de funciones matinales y programas en las escuelas consistentes en talleres y residencias.

De esta manera, en la mañana del día 6, unos 2.000 escolares neoyorquinos de entre 8 y 12 años tendrán la oportunidad de disfrutar de una versión reducida de ‘Alter ego’ habiendo recibido previamente, en clase, conocimientos en torno al flamenco para despertarles interés y curiosidad y presentándolo como un arte cercano y fácilmente reconocible que, posteriormente, podrán conocer en vivo. 

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Redacción

Esta muestra también marca la renovación del acuerdo entre la institución provincial y los herederos del pintor

28/04/2025 | Redacción

Diputación, 'Sabor Granada' y la Interprofesional del Espárrago Verde de España han realizado una jornada de promoción del consumo de este producto