Fundación Caja Rural Granada recupera el tradicional Certamen de Pintura Rápida

Además de desarrollar su trabajo fuera del estudio, los participantes han de terminar la obra en pocas horas

Redacción  |  1 de septiembre de 2021
Fundación Caja Rural Granada recupera el tradicional Certamen de Pintura Rápida (FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA)
Fundación Caja Rural Granada recupera el tradicional Certamen de Pintura Rápida (FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA)

Fundación Caja Rural Granada celebrará el 19 de septiembre la decimotercera edición de su popular Certamen de Pintura Rápida tras el paréntesis de 2020 provocado por la pandemia, un concurso donde los pintores se enfrentan en directo a todos los estímulos de una ciudad viva que inspiran y enriquecen el proceso creativo.

Además de desarrollar su trabajo fuera del estudio, los participantes han de terminar la obra en pocas horas. La tensión del concurso pone así a prueba la imaginación y el control técnico de los artistas, capaces de resolver el trabajo en una jornada maratoniana.

 

Muchos ciudadanos siguen durante toda la jornada la actividad de los concursantes, desde los primeros trazos de la obra hasta su exposición al público, a partir de las 17,00 horas, alrededor de la Fuente de las Batallas. Tras la evaluación del jurado, compuesto por expertos y personas relacionadas con el mundo de las bellas artes, se procederá a la entrega de premios, alrededor de las 20,00 horas en este mismo lugar.

La convocatoria es, además, un reclamo para los compradores de arte, ya que una vez hecho público el fallo, los pintores no galardonados ponen a la venta sus obras a unos precios muy asequibles.

EN DATOS
El concurso aumenta este año el número de galardones y también la cuantía de sus primeros premios. En total serán 13, en la modalidad de adultos y tres en infantil, según informa la entidad en una nota. Fundación Caja Rural Granada continúa apostando por la categoría Urban Sketchers, un movimiento de dibujo urbano surgido en 2007.

Desde sus inicios, el certamen se ha convertido en un foco de atracción para pintores llegados de toda España y de la provincia. Por esta razón, la entidad ha querido reconocer en los últimos años la fidelidad y el respaldo de los artistas granadinos, añadiendo una distinción local al listado de galardones. El concurso contempla premios en metálico para la modalidad de adultos que van desde los 2.800 hasta los 450 euros, además de un único premio de 300 euros, para la categoría Urban Sketchers.

El ganador también tendrá la opción de exponer, individualmente, en la Sala de Exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural durante 2022. Los tres mejores trabajos de los participantes más pequeños serán obsequiados con un diploma y material de pintura y dibujo.

Los interesados pueden realizar la inscripción cumplimentando el formulario incluido en las bases que encontrarán en www.fundacioncrg.com y enviándolo por correo electrónico a fundacion.crg@cajarural.com.

También pueden rellenar los datos el mismo día del certamen, entre las 8,30 y las 10,30 horas en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, situada en Acera del Darro número 1, junto a la Fuente de las Batallas. El concurso tendrá su base de operaciones en las instalaciones de la Sala Zaida, donde se realizará la recepción de participantes.

REQUISITOS
Los pintores deben ir provistos del material que necesiten para desarrollar su trabajo, incluyendo el caballete en el que lo expondrán por la tarde. En la modalidad de adultos, el soporte ha de ser rígido, monocolor y de unas dimensiones no inferiores a 50 centímetros ni superiores a 120 centímetros.

El soporte de la modalidad infantil será igualmente rígido, de formato libre; y el de la Urban Sketchers, también de estilo libre, aunque su tamaño no podrá ser superior a 30 centímetros en cualquiera de sus lados. En ambos casos, solo se admitirá una obra por participante, que debe realizar durante ese mismo día.

 
 
Noticias relacionadas
28/01/2024 | Redacción

Abierto el plazo para participar en la primera actividad: la mejora del ecosistema de la Charca Suárez que se celebrará el 10 de febrero

26/01/2024 | Redacción

La presente edición estará protagonizada por artistas y formaciones procedentes de Granada, Guinea Ecuatorial, Madrid y Málaga